Filosofia Totalizadora

661 palabras 3 páginas
Filosofía totalizadora.
Según entiendo, desde sus inicios la filosofía trató de ser lo más totalizadora posible, en el sentido de buscar respuestas lo más abarcadoras posibles. Se buscan principalmente las verdades más generales, los principios. Tampoco hay límites al campo de la filosofía. Las ciencias estuvieron también en un principio dentro de su terreno, hasta que adquirieron su mayoría de edad. Son hijas de la filosofía en este sentido y en ellas también se buscan las fórmulas más generales, las que en forma más sencilla expliquen el comportamiento natural.

La filosofía, más que pensamiento individual, es pensamiento de un individuo en una época, lugar y con una cierta historia. Nace en el individuo, pero se nutre de las
…ver más…

No podemos vivir saludablemente en la incertidumbre permanente. Ver Creencias, selecciones y decisiones.

Colaborar en la búsqueda de cierta felicidad terrenal

O sea, colaborar a crear mejores condiciones de vida que permitan que el hombre aproveche mejor su existencia en el corto período desde que nace hasta que muere, que pueda aprovechar mejor lo que tiene, una vida efímera. Me parece muy loable, digno de todo ciudadano sensible socialmente.

Para esto es esencial conocer el mundo en el que vivimos y comprometernos con él. Es mediante el conocimiento que nos haremos más libres. Y para conocer no hay nada mejor que aplicar un método de conocimiento que haya sido exitoso, como el método hipotético deductivo, que basa el conocimiento en la actividad humana y en la razón (ver método científico). Para mí es esencial para esto entender que todo es natural. Hasta los fenómenos más extraños. No hay nada sobrenatural. Esto no es un dogma sino una conclusión de nuestra experiencia.

Felicidad

Alguien la definió sintéticamente como “amar y trabajar” (SF). Según otro (EF), logramos la felicidad cuando logramos reintegrarnos a la naturaleza, mediante la acción modificadora (dominio) o la sumisión. Explica que nuestro drama nace desde que tenemos uso de razón, memoria, conciencia.

Documentos relacionados

  • actividad
    955 palabras | 4 páginas
  • la genesis de la modernidad
    1618 palabras | 7 páginas
  • Diagnostico situacional de columna pasco
    9342 palabras | 38 páginas
  • la ubicacion de la logica juridica en la filosofia
    924 palabras | 4 páginas
  • Cuestionario De Introduccion A La Filosofia
    1455 palabras | 6 páginas
  • filosofia
    4105 palabras | 17 páginas
  • Resumen De Ética Humanista Para La Autonomía
    2411 palabras | 10 páginas
  • Trabajo Final Lund Medina (Prepa 6 Enp)
    8904 palabras | 36 páginas
  • Trabajo Final Lund Medina (Prepa 6 Enp)
    8890 palabras | 36 páginas
  • Resumen historia de los sistemas operativos
    1070 palabras | 5 páginas