Feudalismo

9915 palabras 40 páginas
Se conoce con este nombre a la forma de organización política, económica y social que comenzó a gestarse con la caída del imperio Romano de Occidente en poder de los pueblos bárbaros.
La inseguridad se convirtió en la característica de esta etapa histórica, lo que motivó que el rey debiera ceder parte de su poder a los nobles (condes, duques y marqueses), otorgándoles para su administración porciones territoriales a cambio de seguridad.
Los nobles entregaron a su vez parte de estos terrenos a otros pobladores (campesinos), que los cedían a su vez. Así se forjó una cadena de vasallaje, donde los que entregaban tierras se transformaban en señores feudales y los que las recibían en vasallos. El rey encabezaba la cadena, siendo señor de
…ver más…

Se trataba de propiedades de terrenos cultivados principalmente por siervos, parte de cuya producción debía ser entregada en concepto de "censo" (arriendo) al amo de las tierras, en la mayoría de los casos un pequeño noble (señor) nominalmente leal a un rey. * |
Definición de feudalismo
Existen en general dos definiciones de feudalismo:
- Definición institucionalista (por F.L. Ganshof): Designa un conjunto de instituciones que respaldan compromisos generalmente militares, entre un hombre libre, el vasallo (vasallus, vassus) y un hombre libre en situación superior. El primero recibe del segundo un feudo (feodum, feudum) para su mantenimiento.
[P]uede definirse el feudalismo como un conjunto de instituciones que crean y rigen obligaciones de obediencia y servicio –principalmente militar– por parte de un hombre libre, llamado “vasallo”, hacia un hombre libre llamado “señor”, y obligaciones de protección y sostenimiento por parte del “señor” respecto del “vasallo”, dándose el caso de que la obligación de sostenimiento tuviera la mayoría de las veces como efecto la concesión, por parte del señor al vasallo, de un bien llamado “feudo”.[1]
- Definición marxista: Un modo de producción con unas peculiares formas de relación socioeconómica, situado entre el esclavismo de la Antigüedad y el capitalismo moderno. Concretamente, se lo entiende como un conjunto de relaciones de producción y

Documentos relacionados

  • Feudalismo
    1256 palabras | 6 páginas
  • Feudalismo
    833 palabras | 4 páginas
  • Feudalismo
    823 palabras | 4 páginas
  • Feudalismo
    1873 palabras | 8 páginas
  • El feudalismo
    1888 palabras | 8 páginas
  • Derecho feudal
    8125 palabras | 33 páginas
  • Monarquia feudal
    1116 palabras | 5 páginas
  • Economia feudal
    1515 palabras | 7 páginas
  • Cuestionario Del Feudalismo
    5682 palabras | 23 páginas
  • La Dinamica Feudal
    1146 palabras | 5 páginas