Familia y Cultura

865 palabras 4 páginas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “TECH – NOR COLLEGE” Chiclayo

Familia y cultura: Las diferencias generacionales
(3er. T. U 01)

Dentro de cada cultura existen instituciones que organizan la vida e influyen en el comportamiento de las personas. La primera y más importante de las instituciones culturales es la familia.

¿El rol socializador de la familia?:
Al interior de la familia, los hijos aprenden el ejercicio y respeto a la autoridad, las costumbres, las normas, la historia, el idioma, etc., propios del sistema cultural al que pertenecen. Esta función socializadora es complementada por otros factores, como el grupo de amigos, la escuela, los medios de comunicación, etc.

La familia y
…ver más…

Gustavo ha cumplido 13 años y hasta hoy siempre ha obedecido a sus padres y respetado sus reglas. Pero ahora piensa que las diez de la noche es muy temprano para regresar a su casa.
Su enfado se debe a que, a diferencia de él, sus amigos han comenzado a quedarse hasta la medianoche en casas de otros amigos. Incluso van al parque o se quedan conversando hasta muy tarde luego de ir al cine. Algunos también permanecen en las fiestas hasta la madrugada.
Gustavo se siente mal porque teme hacer el ridículo frente a sus amigos. No entiende por qué sus padres no lo dejan salir hasta tarde.
Para sus papás, Gustavo es aún muy chico para pasar la noche fuera de casa. A ellos les preocupa la violencia en las calles y el consumo de drogas y alcohol. Además, no les parece bien que los jóvenes estén hasta tarde sin la supervisión de adultos.

Los implicados:
Un adolescente “juerguero”: Le encantan las fiestas. Para él, cualquier excusa es buena para salir de noche. Piensa que si no disfruta ahora que es joven. ¿Cuándo lo va hacer? Nadie debe imponerle un horario, ¡La noche es para vivirla! Y no es su culpa que los jóvenes de ahora tengan más opciones para divertirse que los de antes.
Una alumna tranquila: Respeta los horarios que sus padres le indican. No le gusta irse a su casa cuando la fiesta empieza a animarse, pero sabe que, de no hacerlo, las cosas se complicarían. Se ha resignado a esperar la mayoría de edad para poder salir hasta tarde. Piensa que las chicas salen menos

Documentos relacionados

  • Familia y cultura
    983 palabras | 4 páginas
  • Familia y cultura en colombia
    1115 palabras | 5 páginas
  • Falsas concepciones sobre el lenguaje y la cultura de los niños pertenecientes a familias pobres.
    988 palabras | 4 páginas
  • La influencia de la familia, cultura y sociedad en la educación y formación de los individuos.
    1920 palabras | 8 páginas
  • El Hombre Y La Cultura
    5332 palabras | 22 páginas
  • Ensayo Antropologico Roles De Mujer Y Hombre En La Cultura Mapuche
    2917 palabras | 12 páginas
  • Microbiologia de alimentos
    16535 palabras | 67 páginas
  • Cultura hispana y anglosajona
    613 palabras | 3 páginas
  • Resumen antropologia de la pobreza
    1055 palabras | 5 páginas
  • Mapa conceptual: influencias sociales, culturales y religiosas en la promoción de la salud infantil & Influencias familiares en la promoción de la salud
    1069 palabras | 5 páginas