Falsas concepciones sobre el lenguaje y la cultura de los niños pertenecientes a familias pobres.

988 palabras 4 páginas
Falsas Concepciones sobre el lenguaje y la cultura de los niños pertenecientes a familias pobres.
Existen 4 falsas concepciones más comunes que implican riesgos para el desarrollo del lenguaje, de pensamiento y de afectividad de las personas.
La primera falsa concepción dice: los niños y niñas pertenecientes a familias pobres solo manejan una limitada gama de funciones lingüísticas en el momento de su ingreso al sistema escolar. Esta concepción es muy falsa porque un niño independientemente del contexto en el que viva, con el hecho de ir a la escuela y recibir una educación igual que otra persona de un nivel socioeconómico más alto o más bajo que el puede desarrollar un lenguaje muy avanzado, aunque el lenguaje varia dentro de las
…ver más…

Cuarta falsa concepción: los integrantes de comunidades pobres carecen de cultura, dado que la condición de “culto” constituye un atributo propio de las personas con estudios superiores.
Esta concepción errónea nos lleva a una limitada definición del concepto “cultura” y de la condición de persona “culta” en donde define de incultos a personas que no tienen una carrera o un trabajo de carácter profesional, una persona del campo, un carpintero etc. por tener esos trabajos en los cuales no hicieron una carrera, o no estudiaron una maestría profesional, no quiere decir que no sean personas cultas, al contrario porque estas personas conocen perfectamente de lo que están haciendo, una vez me toco observar sobre una conocida que vive en la ciudad y es empresaria, que me hablo que no conoce los tractores que solo los ha mirado en dibujos o en la televisión pero nunca ha visto uno en persona. Y las personas que son agriculturas conocen perfectamente sobre los utensilios para la siembra, que características tiene que tener el tractor para poder sembrar etc. son cosas que una persona profesional desconoce.
Estas falsas concepciones pueden superarse si o lograrse si la escuela incorpora a su currículo la riqueza y la variedad de la lengua materna y

Documentos relacionados

  • Escuela y curriculum
    11583 palabras | 47 páginas
  • Por Que Mexico No Avanza
    10478 palabras | 42 páginas
  • Ensayo n2 lenguaje pedro de valdivia
    6861 palabras | 28 páginas
  • Guía Problemas I ITAM
    12181 palabras | 49 páginas
  • Análisis El Señor Presidente
    5904 palabras | 24 páginas
  • Donde vuelan los condores
    5377 palabras | 22 páginas
  • Glosario 1000 palabras
    12506 palabras | 50 páginas
  • Manual comunicadores, género y prevención de violencia
    30159 palabras | 121 páginas
  • David ricardo: teoria del valor
    1600 palabras | 7 páginas
  • ¿Qué (y cómo) es necesario aprender? rosa maría torres
    8994 palabras | 37 páginas