Examen admisión primero de secundaria

1886 palabras 8 páginas
José de la Riva Agüero y Sánchez Boquete nació en Lima el 3 de mayo de 1783. Sus padres fueron los nobles José de la Riva Agüero y Basso (español) y doña María Josefa Sánchez Boquete (limeña). En su juventud estudió en España y en 1808 se alistó en su ejército para luchar contra la invasión napoleónica.
Hizo sus estudios escolares en el Colegio Sagrados Corazones Recoleta de Lima. En 1902 ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para estudiar filosofía, letras y derecho. Se graduó en 1905 como bachiller en letras con la tesis «El carácter de la literatura en el Perú independiente» y logró su doctorado en 1910 con el célebre estudio «La historia en el Perú». Asimismo, obtuvo un bachillerato en Jurisprudencia en 1911 con un
…ver más…

Retomó entonces su carrera política; no quiso ser diputado constituyente, pero si aceptó ocupar una serie de cargos públicos: fue alcalde de Lima en 1931-1932, presidente del Consejo de Ministros y ministro de Justicia, Instrucción y Culto de 1933 a 1934, durante el gobierno de Óscar R. Benavides, cargo al que renunció por no aceptar la ley que aprobaba el divorcio de mutuo disenso, que atentaba contra la fe católica.
Fue decano del Colegio de Abogados de Lima (1936), pese a que nunca ejerció la abogacía, y director de la Academia Peruana de la Lengua (1934-1944). Fue también presidente del movimiento cívico Acción Patriótica, creado para respaldar la candidatura presidencial de Manuel Vicente Villarán durante las frustradas elecciones de 1936.
En 1937 dictó en la Universidad Católica un curso sobre la civilización peruana prehispánica. Luego efectuó un viaje alrededor del mundo (1938-1940) que lo llevó a Japón, a otros países de Oriente de vieja tradición cultural y algunos de Europa que por entonces eran regidos por dictaduras Su temor hacia el comunismo internacional (ateo y antirreligioso por naturaleza) lo llevó a elogiar y apoyar a los regímenes fascistas europeos de Italia, Alemania y España.
Falleció en 1944, en su habitación del hotel Bolívar de Lima, como consecuencia de un derrame cerebral. Tenía entonces 59 años de edad. Si bien inicialmente pretendió dejar a la Universidad

Documentos relacionados

  • ejemplo proyecto estadistica aplicada
    1919 palabras | 8 páginas
  • Educcacion camparada
    3183 palabras | 13 páginas
  • Primeros Sistemas Educativos
    1040 palabras | 5 páginas
  • Administración Del Personal Cap.4 Reyes Ponce
    1733 palabras | 7 páginas
  • 36 Kilos
    1154 palabras | 5 páginas
  • Guia De Estudias Para Prepa Chapingo
    1983 palabras | 8 páginas
  • Reglamento Escolar CBTis 76
    11355 palabras | 46 páginas
  • Monografia De La Preparatoria No. 26 "Albert Einstein"
    3275 palabras | 14 páginas
  • Resumen Del Sistema Educativo En Francia
    1681 palabras | 7 páginas
  • Metas y logros
    1490 palabras | 6 páginas