Monografia De La Preparatoria No. 26 "Albert Einstein"

3275 palabras 14 páginas
VISION

1.- La educación media superior que se imparte en la UAG, gozara de un sólido prestigio a nivel regional y estatal, por la calidad académica de sus egresados y la pertinencia social del plan de estudios que ofrece.
2.- La EMS tendrá un plan de estudios flexible evaluado sistemáticamente por las instancias colegiadas de la institución; de acuerdo con los avances de la ciencia y las necesidades sociales, se aplicara un sistema de evaluación permanente del plan de estudios.
3.- Contara con personal docente, con un perfil adecuado, para desarrollar con eficiencia y eficacia su actividad docente.
4.- Los estudiantes, se formarán de acuerdo de a cuerdo al nuevo modelo educativo y académico, conocerán y conducirán en función de la
…ver más…

María Luisa Chávez, educativas y religiosas diciendo que la escuela no tenía validez, que los maestros eran unos vagos y que la universidad tenía una ideología extranjera entre otras cosas, pero es cuando los estudiantes de esa época junto a los maestros y padres de familia dieron una muestra de unidad y no se rindieron para seguir adelante, de inicio se empezó con cuatro grupos de primero en el turno vespertino, siendo el primer director el maestro José Luis Hernández R. además de que el 9 de noviembre de 1979 se reconoció a nuestra escuela como oficial otorgándole el número 26 y la clave 030.
En el segundo año se cambio de domicilio por falta de espacio y la escuela se traslado a lugar que ocupa en la actualidad bajo la dirección del Ing. Agustín Damián Nava y gracias al padre Ángel Martínez M. que rento la casa que era ocupada por niños huérfanos en las vacaciones pero que estudiaban en el puerto de Acapulco, este padre con una mentalidad diferente posteriormente vendió el terrero donde se construyeron estos edificios. Pero habrá que señalar que el precio del terrero fue en realidad solo simbólico ya que el mismo entrego un obsequio cuando en la ceremonia de clausura. Las cosas fueron cambiando, ya que se necesitaban más salones de clases y para ello se adecuaron tres salones más elaborados con lámina de asbesto y costera teniendo seis salones.
En el año de 1981, se crea el

Documentos relacionados

  • El Placer Del Ocio
    21396 palabras | 86 páginas