Examen Selectividad Lengua Resuelto

3176 palabras 13 páginas
El resto de la casa no merece la pena ni describirlo, tal era su vulgaridad.
Teníamos otras dos habitaciones, si habitaciones hemos de llamarlas por eso de que estaban habitadas, ya que no por otra cosa alguna, como la teníamos. En una de las habitaciones dormíamos yo y mi mujer, y en la otra mis padres hasta que Dios, o quién sabe si el diablo, quiso llevárselos; después quedó vacía casi siempre, al principio porque no había quien la ocupase, y más tarde, cuando podía haber habido alguien, porque este alguien prefirió siempre la cocina, que además de ser clara no tenía soplos. Mi hermana, cuando venía, dormía siempre en ella, y los chiquillos, cuando los tuve, también tiraban para allí en cuanto se despegaban de la madre.

La verdad
…ver más…

La vivienda de Pascual Duarte no dista mucho de las que habitó Lázaro; es lóbrega y oscura, como la del hidalgo (recodemos el episodio en el que Lázaro interpreta de forma errónea dónde va a ser trasladado un cadáver, guiándose precisamente por esos dos adjetivos que aparecen exactamente igual en este texto).

La descripción está plagada de connotaciones y de términos valorativos negativos: vulgaridad, lóbrega, oscura, carroña…, pero el personaje asume la situación y la considera aceptable (la vivienda, al menos, les amparaba del frío y del calor que era lo importante). En este marco, los personajes aparecen animalizados y cosificados (no parece extraño que una parte de la vivienda sea una maloliente cuadra), distribuidos como pueden entre las habitaciones y sin ningún aparente lazo de afectividad; al protagonista no parece importarle, por ejemplo, para dónde tiraban sus hijos. Se trata tan solo de sobrevivir.

4.a) Explique las relaciones sintácticas que se establecen entre las oraciones del siguiente fragmento: «La verdad es que las habitaciones no estaban muy limpias ni muy construidas, pero en realidad tampoco había para quejarse».

Se trata de una oración compuesta coordinada adversativa (nexo pero):

- Proposición coordinada adversativa primera: está integrada, a su vez, por una proposición principal y otra subordinada sustantiva con función de sujeto:
- Proposición principal la verdad: atributo es: núcleo del

Documentos relacionados

  • Contaminacion rio magdalena
    2534 palabras | 11 páginas
  • Endesa
    960 palabras | 4 páginas
  • ¿Qué (y cómo) es necesario aprender? rosa maría torres
    8994 palabras | 37 páginas
  • Solucionario lengua castellana 4ESO TEIDE
    42980 palabras | 172 páginas
  • El estatus y sus caracteristicas
    1228 palabras | 5 páginas
  • Manual de conservacion
    27624 palabras | 111 páginas
  • Introduccion hombres de honor
    602 palabras | 3 páginas
  • Antologia de capital humano i, (versión alumno)
    60503 palabras | 243 páginas
  • Estrategias de lectura global
    717 palabras | 3 páginas
  • Como exportar
    49273 palabras | 198 páginas