Esencia De La Virtud

609 palabras 3 páginas
3.6 LA ECENCIA DE LA VIRTUD La virtud es otra propiedad de los actos, honestos, en cuanto que se repiten y dejan en el sujeto una huella que facilita la buena conducta. Sin embargo, no todos aprecian la virtud como un valor moral positivo.
Por eso es necesario definir con mayor precisión la esencia de la virtud, aclarar los malentendido y describir las principales virtudes concretas que el hombre de hecho posee.
a. La virtud es una cualidad. En primer lugar, no deben confundirse la virtud y el acto honesto. Una persona puede realizar actos honestos son tener virtud. Ésta es una cualidad que inclina y facilita la realización de dichos actos.
b. Cualidad adquirida. Este dato es muy importante ya que no hay virtudes innatas. Todas deben
…ver más…

Por ejemplo: la justicia siempre es un valor moral positivo. En cambio, el arte o la ciencia podrían utilizarse incorrectamente (crimen, guerra, pornografía), proporcionando al sujeto valores morales negativos. Solamente la prudencia es al mismo tiempo intelectual y moral.
a. Prudencia. Es la virtud de la razón, por la que el hombre sabe lo que hay que hacer o evitar en momento presente.
b. Justicia. Consiste en dar a cada uno lo que le corresponde. Una persona que de modo contante, respeta los derechos ajenos y le da a cada uno lo que se le debe, tiene la virtud de la justicia. Se pueden considerar tres clases de justicia: conmutativa, distributiva y legal o social.
• La justicia conmutativa rige las relaciones entre personas particulares
• La justicia distributiva rige las relaciones entre la sociedad y el súbdito
• La justicia legal o social rige las relaciones del individuo con respecto a la sociedad es la voluntad de actuar en atención al bien común.
a. Fortaleza. Es la firmeza del alma, capaz de vencer las dificultades propias de la vida.
b. Templanza. Es la virtud cuyo objeto consiste en moderar los placeres sensibles. Puede tomar la forma de sobriedad, en lo que se refiere al gusto por los alimentos y la bebida; o bien, castidad, cuando modera el instinto sexual. La humildad es también una forma de templanza, puesto que modera el gusto excesivo por la propia fama y gloria.
El hombre vive en sociedad, y por lo tanto recibe la

Documentos relacionados

  • Filosofia de socrates platon y aristoteles
    3691 palabras | 15 páginas
  • Geografia de venezuela
    600 palabras | 3 páginas
  • Antropologia filosofica
    1708 palabras | 7 páginas
  • Problemas Metafisicos De La Educación
    10792 palabras | 44 páginas
  • Dialogos De Platon
    2666 palabras | 11 páginas
  • Dignidad de la persona humana en el islam
    2062 palabras | 9 páginas
  • La polis para platón
    1235 palabras | 5 páginas
  • resumen modulo 1 y 2 de introduccion a la filosofia U. SIGLO 21
    13351 palabras | 54 páginas
  • La tendencia oculta del psicoanalisis
    3308 palabras | 14 páginas
  • Concepcion del mundo maya
    1717 palabras | 7 páginas