Alfabetización De Niños: Construcción e Intercambio.

1609 palabras 7 páginas
Ana María Kaufman

1) ¿Cómo se aprende?

El aprendizaje es un modo particular de construcción de conocimientos en una situación donde hay una intervención intelectual externa. El docente va a presentar situaciones que puedan favorecer el conocimiento.
En lo que concierne al aprendizaje de la lacto escritura los métodos tradicionales de alfabetización han pretendido sistemáticamente enseñar a partir de la verbalización y la postración reiterada, la relación existente entre la escritura alfabética y los aspectos sonoros del habla. Numerosos fracasos han demostrado que esta relación no puede mostrarse desde afuera. La relación debe descubrirse y construirse en virtud de numerosos problemas que la escritura plantea y que deben ser
…ver más…

Exigen dos condiciones para que la escritura “diga algo”: debe tener una cantidad controlada de marcas (cuantitativo) y las marcas empleadas deben ser diferentes (cualitativo) . El niño está expresando dos importantes ideas originales: hipótesis de cantidad y de variedad. Se habla de hipótesis de cantidad cuando analiza cuantitativamenrte (¿Cuántas marcas pone?). Se habla de hipótesis de variedad cuando se analiza cualitativamente la producción (pone tres letras pero diferentes). Una vez que las escrituras se han diferenciado internamente, los niños pueden encarnar otro tipo de trabajo cognitivo; diferenciar escrituras entre si. Los niños exploran criterios que les permiten a veces variaciones sobre el eje cuantitativo. Y a veces sobre el eje cualitativo. La coordinación de ambos modos de diferenciación es decir aquí como cualquier dominio de la actividad comitiva. En este período existen modalidades de plasmar diferencias dentro de uno o ambos ejes: escrituras con cantidad constante y repertorio fijo parcial , escrituras con cantidad variable y repertorio fijo parcial, escrituras con cantidad constante y repertorio variable, etc.. pero todas ellas se rigen por criterios ajenos a la correspondencia entre la emisión oral y la producción escrita. Las escrituras deben ser diferentes entre si porque los significados son diferentes. Las interpretaciones continúan siendo globales. Todas estas escrituras se caracterizan por presentar

Documentos relacionados

  • Direccion del aprendizaje y enseñanza
    1715 palabras | 7 páginas
  • La suprema felicidad social
    2342 palabras | 10 páginas
  • Que es alfabetizacion temprana
    14454 palabras | 58 páginas
  • Que es alfabetizacion temprana
    14463 palabras | 58 páginas
  • Informe de español
    2477 palabras | 10 páginas
  • Alfabetizacion inicial
    1590 palabras | 7 páginas
  • El derecho de guerra
    2845 palabras | 12 páginas
  • Características de la Educación Artística
    2781 palabras | 12 páginas
  • Diseño curricular neuquen primer ciclo
    16019 palabras | 65 páginas
  • Funciones del departamento de compras de una empresa
    2435 palabras | 10 páginas