Equilibrio en Puentes colgantes

1373 palabras 6 páginas
Los puentes

Los puentes son estructuras que los seres humanos han ido construyendo a lo largo de los tiempos para superar las diferentes barreras naturales con las que se han encontrado y poder transportar así sus mercancías, permitir la circulación de las gentes y trasladar sustancias de un sitio a otro. Los puentes inicialmente eran de madera por la abundancia de este y la tecnología de ese tiempo, luego se comenzó a utilizar la roca usando la forma de arco los cuales eran muy duraderos y fue inventada por los romanos, después con la revolución industrial se hicieron puentes de hierro y actualmente son de acero y hormigón. Dependiendo el uso que se les dé, algunos de ellos reciben nombres particulares, como acueductos,
…ver más…

Las solicitaciones normales son aquellas fuerzas que actúan de forma perpendicular a la sección; por lo tanto, la compresión es una solicitación normal a la sección ya que en las estructuras de compresión dominante la forma de la estructura coincide con el camino de las cargas hacia los apoyos, de esta forma, las solicitaciones actúan de forma perpendicular provocando que las secciones tienden a acercarse y "apretarse".
Un ejemplo de fuerza de compresión es cuando te sientas en una silla, sus patas se encuentran bajo compresión. Por un lado reciben la fuerza de tu peso hacia abajo y por el otro, la fuerza hacia arriba. Estas dos fuerzas tienden a comprimir la pata de la silla. Normalmente las sillas se construyen con materiales que son muy resistentes a la compresión.

El hormigón es un material que resiste fuertemente a compresión, pero es muy frágil a esfuerzos de tracción.

Fuerza gravitatoria

Bien aplicando la Tercera Ley de Newton: por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo, éste realiza una fuerza igual pero de sentido opuesto sobre el cuerpo que la produjo. Dicho de otra forma: Las fuerzas siempre se presentan en pares de igual magnitud, sentido opuesto y están situadas sobre la misma recta.
En un puente colgante deberá soportar el peso, a través de los cables, y habrá una tensión y deberá ser mayor del otro extremo, al del peso del puente en los anclajes (contraria sino el puente se va para abajo). El viento también se toma en cuenta. Si

Documentos relacionados

  • Proyecto de Puente Colgante
    1643 palabras | 7 páginas
  • Puentes colgantes
    912 palabras | 4 páginas
  • Como intervienen las fuerzas en la consrtruccion de un puente colgante
    4315 palabras | 18 páginas
  • Cultura chiripa
    1598 palabras | 7 páginas
  • Los Vectores En La Ingenieria
    2555 palabras | 11 páginas
  • Estructuras
    2219 palabras | 9 páginas
  • Ejercicios De Parabola Aplicados a Los Negocios
    2113 palabras | 9 páginas
  • Estatica En Puentes
    1286 palabras | 6 páginas
  • Estructuras naturales y artificiales
    929 palabras | 4 páginas
  • Estructura Conceptos Basicos
    2011 palabras | 9 páginas