Enseñando texturas y sentidos

2587 palabras 11 páginas
TEXTURAS

Es la propiedad de las superficies externas de los objetos, que podemos percibir por medio de la vista o el tacto. La textura de un elemento es lo primero que percibimos a través de la vista y está relacionada con las características físicas y químicas del objeto que observamos. Tenemos asociado en nuestra memoria perceptiva una serie de cualidades asociadas a los objetos: la seda es suave, la arena áspera, el metal frío, la lana caliente. La textura de un elemento no solo nos transmite sus características físico-químicas, sino que también en nuestra memoria perceptiva tenemos sensaciones relacionadas con el objeto, que nos transmiten percepciones subjetivas.

No existe una clasificación exacta de cómo nombrar a las
…ver más…

Entre los 7 y los 9 meses, que inician a diversificar sus alimentos, evitar combinarlos. Darle un alimento con un sabor de consistente ligeramente compacta y luego otro con un sabor menos intenso.
Con niños a partir de un año de edad se les da un objeto plástico o mordedor para que la exploren con su boca, luego se les ofrece el mismo mordedor, pero previamente enfriado. El objetivo es que el niño reaccione ante la temperatura que ha sentido en su boca y sepa distinguirlo.
Con niños a partir de los tres años, colocar varios recipientes en la mesa, cada uno con un alimento diferente: algo dulce, algo ácido, algo amargo, algo salado. Primero los niños pueden mirar todo lo que hay, luego se coloca a cada niño una venda para los ojos y los demás niños eligen lo que le dan a probar. Una vez que lo tiene en la boca, tiene que adivinar lo que es.
Con un grupo de niños a partir de los 3 años de edad, se hará un circuito con 5 o 6 alimentos con sabores diferentes. Deberán pasar uno a uno, probarlos y memorizarlos. Luego cada uno debe nombrarlos y agruparlos por dulce, salado, amargo o ácido.
Con niños a partir de 5 años de edad se harán parejas. Cada uno probará un alimento y tendrá que explicarle a su compañero a qué sabe, qué consistencia tiene y todas las características que sienta en su boca, sin decir el nombre del alimento.
Llenar varios recipientes con líquidos distintos: zumos, leche, agua, jugos, etc. El niño, con los ojos tapados,

Documentos relacionados

  • Arte auditivo
    1396 palabras | 6 páginas
  • Ejemplo de marco teorico de prototipo x
    1468 palabras | 6 páginas
  • Ensayo De Forma Espacio Y Medida
    2212 palabras | 9 páginas
  • ACTIVIDADES LUDICAS PARA NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS
    6072 palabras | 25 páginas
  • Unidad didactica educacion infantil
    3551 palabras | 15 páginas
  • Aprestamiento A Las Matematicas
    1945 palabras | 8 páginas
  • Gastronomía Tradicional de Morales, Izabal
    6187 palabras | 25 páginas
  • planeacion momentos pedagogicos
    4470 palabras | 18 páginas
  • Obtencion de cafeína
    3323 palabras | 14 páginas
  • Tecnicas De Camuflaje
    2273 palabras | 10 páginas