Ensayo sobre aguas residuales

1018 palabras 5 páginas
Las Posadas
Las Posadas es una celebración del culto católico romana previa a la Navidad, que consiste en nueve rosarios que van del 16 al 24 de Diciembre, llamados en conjunto novenaria, en los cuales se rememora el viaje de la Sagrada Familia desde Galilea hasta Belén así como los 9 meses de la gestación de Jesús de Nazaret.
A este novenario es usual que se le agregue una serie de tradiciones y celebraciones no religiosas que han creado la tradicional Posada Mexicana la cual con variantes se celebra hoy en día en algunos países de Latinoamérica y los EE.UU., En Colombia, Ecuador y Venezuela se celebra la Novena de Aguinaldos fiesta religiosa muy similar
Las tradiciones y costumbres son una manera de hacer presente lo que ocurrió, o lo
…ver más…

En 1587 el superior del convento de San Agustín de Acolman, Fray Diego de Soria, obtuvo del Papa Sixto V, un permiso que autorizaba en la nueva España la celebración de unas Misas llamadas "de aguinaldos" del 16 al 24 de diciembre. En estas Misas, se intercalaban pasajes y escenas de la Navidad. Para hacerlas más atractivas y amenas, se les agregaron luces de bengala, cohetes y villancicos y posteriormente, la piñata.

En San Agustín de Acolman, con los misioneros agustinos, fue donde tuvieron origen las posadas.

Los misioneros convocaban al pueblo al atrio de las iglesias y conventos y ahí rezaban una novena, que se iniciaba con el rezo del Santo Rosario, acompañada de cantos y representaciones basadas en el Evangelio, como recordatorio de la espera del Niño y del peregrinar de José y María de Nazaret a Belén para empadronarse. Las posadas se llevaban a cabo los nueve días previos a la Navidad, simbolizando los nueve meses de espera de María. Al terminar, los monjes repartían a los asistentes fruta y dulces como signo de las gracias que recibían aquellos que aceptaban la doctrina de Jesús.

Las posadas, con el tiempo, se comenzaron a llevar a cabo en barrios y en casas, pasando a la vida familiar. Estas comienzan con el rezo del Rosario y el canto de las letanías. Durante el canto, los asistentes forman dos filas que terminan con 2 niños que llevan unas imágenes de la Santísima Virgen y de San José: los peregrinos que

Documentos relacionados

  • Planificacion estrategica de levi's
    1368 palabras | 6 páginas
  • Metodos de exploracion indirectos
    723 palabras | 3 páginas
  • las normas NTP 400.037
    1224 palabras | 5 páginas
  • Oxidacion biologica
    5946 palabras | 24 páginas
  • Propiedades Fisicas Y Mecanicas De Las Rocas
    1384 palabras | 6 páginas
  • Demanda bioquimica de oxigeno
    5388 palabras | 22 páginas
  • Practica De Agua Parametro Fisicoquimicos
    1067 palabras | 5 páginas
  • Determinacion de catalasa y peroxidasa
    995 palabras | 4 páginas
  • Ecologia Agroindustrial
    2530 palabras | 11 páginas
  • Sistema de codificacion contable
    1722 palabras | 7 páginas