Ensayo estoicismo

836 palabras 4 páginas
EL ESTOICISMO
Conocemos por estoicismo, la escuela filosófica nacida en Atenas hacia el año 300 a.C. Los estoicos proclamaron que se puede alcanzar la libertad y la tranquilidad tan solo siendo ajeno a las comodidades materiales la fortuna externa, y dedicándose a una vida guiada por los principios de la razón y la virtud. Pero, ¿actualmente puede ser posible, llegar a tal punto de tranquilidad con todas estas condiciones?... Es poco probable y no lo dice en un libro ni mucho menos en internet nos lo dicen todos los días las noticias, con cada una de ellas sabemos que nunca llegaremos a esa paz tan anhelada y ¿Por qué? Porque nos interesa mas lo que tenemos en nuestras cuentas del banco, en los bolsillos la cantidad de muebles y
…ver más…

Idea bastante compleja aunque cierta por lo menos para lo que a mi concierne pues se sabe que la naturaleza no debe ser sobreexplotada, pues la razón dice que es un deber respetarla y vivir respecto a sus leyes.
De lo anterior se pueden rescatar valiosas ideas sin embargo me temo que debo refutar alguna que a mi pensar pueden llegar a ser extremistas, pues el sabio de los estoicos es una especie de ser impasible, a quien nada puede perturbar. Todo lo tiene y nada puede perder, y así no teme; nada le falta, y así nada desea; las pasiones que se levantan en los demás hombres, el sabio las conserva encadenadas, siempre, en todas ocasiones, en la fortuna próspera o adversa. La familia perece, los amigos mueren, la patria se hunde, el mundo se desploma: el sabio está sereno; el gozo retoza, la alegría se derrama, el dolor gime, la tristeza suspira, el asombro se petrifica, el terror se hiela y enmudece: el sabio continúa impasible. Pero como alguien puede vivir sin ningún tipo de emoción, sin la necesidad de que alguien o algo le haga sentir lo que nosotros llamamos “cosquillas en el estomago” o algo similar, en este aspecto me parece algo extremista pues como uno puede hacer a un lado las circunstancias a su alrededor uno puede hacer caso a estas situaciones sin necesidad de llevarlas al extremo, o bueno llevar las pasiones a tal punto de enloquecer y hacer lo que la razón dicta que esta mal.
Sin embargo, los estoicos no se diferencian mucho del

Documentos relacionados

  • Reseña Reconstructiva: Sobre La Ley Natural De Leo Strauss
    1976 palabras | 8 páginas
  • Comentario De Texto "Sobre La Brevedad De La Vida"
    1602 palabras | 7 páginas
  • Resumen El consumo me consume, Tomas Moulian
    1759 palabras | 8 páginas
  • Origen del escepticismo
    1901 palabras | 8 páginas
  • Concesiones
    934 palabras | 4 páginas
  • Ensayo Fundamentos Filosoficos De La Educacion
    1723 palabras | 7 páginas
  • Los aportes de lombroso a la criminologia
    3580 palabras | 15 páginas
  • tipos de escepticismo
    2904 palabras | 12 páginas
  • Cristianismo como un fenomeno social
    2305 palabras | 10 páginas
  • Tarea
    592 palabras | 3 páginas