Ensayo de literatura barroca

1415 palabras 6 páginas
LITERATURA DEL BARROCO

La Literatura española del Barroco es un periodo de creación literaria que abarca aproximadamente desde las obras iniciales de Góngora y Lope de Vega, en la década de 1580, hasta bien entrado el siglo XVIII. El siglo más característico del barroco literario español es el XVII, en el que alcanzan su cénit prosistas como Baltasar Gracián y Francisco de Quevedo, dramaturgos como Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón de la Barca y Juan Ruiz de Alarcón o la producción poética de los citados Quevedo, Lope de Vega y Góngora.
Las características fundamentales de la literatura barroca española son la progresiva complejidad en los recursos formales y una temática centrada en la preocupación por el paso del tiempo y la
…ver más…

En 1605 publica la primera parte del Quijote. El éxito dura poco. De nuevo es encarcelado a causa de la muerte de un hombredelante de su casa. En 1606 regresa con la Corte a Madrid. Vive con apuros económicos y se entrega a la creación literaria. En sus últimos años publica las Novelas ejemplares (1613), el Viaje del Parnaso (1614), Ocho comedias y ocho entremeses (1615) y la segunda parte del Quijote(1615). El triunfo literario no lo libró de sus penurias económicas. Dedicó sus últimos meses de vida a Los trabajos de Persiles y Segismunda (de publicación póstuma, en 1617). Murió en Madrid el 22 de abril de 1616 y fue enterrado al día siguiente.

DON QUIJOTE: SUS ORÍGENES Es posible que Cervantes empezara a escribir el Quijoteen alguno de sus periodos carcelarios a finales del siglo XVI. Mas casi nada se sabe con certeza. En el verano de 1604 estaba terminada la primera parte, que apareció publicada a comienzos de 1605 con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. El éxito fue inmediato. En 1614 aparecía en Tarragona la continuación apócrifa escrita por alguien oculto en el seudónimo de Alonso Fernández de Avellaneda, quien acumuló en el prólogo insultos contra Cervantes. Por entonces éste llevaba muy avanzada la segunda parte de su inmortal novela. La terminó muy pronto, acuciado por el robo literario y por las injurias recibidas. Por ello, a partir del

Documentos relacionados

  • Ensayo de literatura barroca
    1429 palabras | 6 páginas
  • Matriz de produccion
    684 palabras | 3 páginas
  • El Barroco Y El Neoclasicismo
    2250 palabras | 9 páginas
  • VISION PANORÁMICA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA
    6570 palabras | 27 páginas
  • Tan veloz como el deseo - resumen
    680 palabras | 3 páginas
  • El Clasicismo y Medioevo
    791 palabras | 4 páginas
  • Antiguedad clasica
    6138 palabras | 25 páginas
  • Historia de la literatura. (resumen)
    2395 palabras | 10 páginas
  • ENSAYO SIGLO DE ORO ESPAÑOL
    767 palabras | 4 páginas
  • Riqueza de colombia
    1683 palabras | 7 páginas