Ensayo de liderazgo

8432 palabras 34 páginas
Beneficios del sodio

El sodio, en colaboración con el potasio, regula el equilibrio de los líquidos. Contribuye al proceso digestivo manteniendo la presión que ejercen 2 líquidos o gases que se extienden y mezclan a través de una membrana permeable o un tabique (presión osmótica). Al actuar en el interior de las células, participa en la conducción de los impulsos nerviosos. Regula el reparto de agua en el organismo e interviene en la transmisión del impulso nervioso a los músculos.

Consecuencias de ingerir sodio

La presión sanguínea alta (hipertensión), las afecciones coronarias y los infartos cardíacos. Irritabilidad, retención de líquidos y sobrecarga de trabajo para los riñones, que deberán eliminarlo por la orina. Este
…ver más…

La principal fuente es la sal de mesa seguida de alimentos procesados, queso, pan, cereales, carnes y pescados ahumados, curados y en salmuera. Debido a que normalmente consumimos en exceso sodio, el problema es encontrar los alimentos que tengan menos cantidad. Estos alimentos son las frutas en general y en las verduras ; que a su vez contienen más cantidad de potasio, el cual reduce en parte el excedente de sodio.

¿Sabías que el sodio…?
Los tuaregs del desierto del Sahara tienen la sal como un bien muy preciado ya que, en poca cantidad, les ayuda a no eliminar demasiado líquidos a través del sudor evitando así deshidratarse.

Vitamina K para los huesos

Clasificado en *Propiedades de las Vitaminas |
[pic][pic][pic][pic][pic][pic]Diversos estudios constatan una relación significativa entre los niveles bajos de vitamina K y los de osteocalcina, proteína asociada a la salud ósea.
La vitamina K es reconocida principalmente por su participación en la coagulación sanguínea. Participa en la síntesis hepática de varias proteínas que controlan la coagulación de la sangre y que se denominan factores de coagulación, entre ellos la protrombina. Es por este motivo que el criterio principal establecido para valorar los niveles adecuados de vitamina K es el mantenimiento de las concentraciones plasmáticas de protrombina dentro de los parámetros normales.
Pero las funciones de la vitamina K van más allá de la coagulación

Documentos relacionados

  • Liderazgo Ensayo
    673 palabras | 3 páginas
  • Ensayo de liderazgo
    4181 palabras | 17 páginas
  • Ensayo de liderazgo
    4171 palabras | 17 páginas
  • Ensayo De Liderazgo Distribuido
    3263 palabras | 14 páginas
  • Ensayo liderazgo femenino
    2019 palabras | 9 páginas
  • Ensayo de liderazgo directivo
    2060 palabras | 9 páginas
  • Ensayo liderazgo transformacional
    752 palabras | 3 páginas
  • Ensayo liderazgo administración
    1235 palabras | 5 páginas
  • Ensayo sobre liderazgo
    1006 palabras | 5 páginas
  • Ensayo liderazgo militar
    8236 palabras | 33 páginas