Ensayo de guanajuato

821 palabras 4 páginas
LABORATORIO ENSAYO DE HUMEDAD Y PRUEBAS CUALITATIVAS

o OBJETIVOS o Conocer y determinar el porcentaje de humedad que presenta una muestra de suelo cuando se le hace un secado artificial (horno). o Reconocer si el tipo de suelo cumple con lo establecido en la norma NTC 27. o Reconocer el tipo de suelos a través de la observación, realizando diversas pruebas para saber sus características y por ende clasificarlo.

TEORIA QUE ME APOYA EL LABORATORIO

Tenacidad: es la resistencia que opone un material a ser roto, molido, doblado, etc. Se llama así a la propiedad mecánica que representa la cohesión interna
Dilatancia: en los materiales granulares responde a un aumento de volumen del material al aplicarle una deformación de
…ver más…

Por lo mismo, es necesario recurrir a otras pruebas cualitativas
EQUIPOS Y MATERIALES EMPLEADOS

o Pesa manual o Pesa electrónica o 5 Taras o Rotap o Tamiz o malla # 40 (tapa y fondo) o Horno eléctrico o 2 Probetas de vidrio o Martillo de goma o Palustre ( remplazó navaja) o Muestras de suelos o Arena para concreto o Triturado o Arena para pega o Arcilla o Suelo húmedo

PROCEDIMIENTO

o Para la prueba de humedad
Se cogen las taras cada una de ellas enumeradas, pesamos cada tara sin material en la balanza electrónica y en la balanza manual para mayor precisión, luego de pesadas las taras se procede a pesar nuevamente cada una de las taras pero ya con los diferentes tipos de suelos que tenemos, tanto en la balanza manual como en la balanza electrónica. Luego se lleva cada una de las taras al horno eléctrico a una temperatura de 150 ºC, se deja por 24 horas, para producir la evaporación total del agua, luego de haber pasado las 24 horas, se sacan del horno y se ponen a enfriar a temperatura ambiente ya estando frías totalmente se vuelven a pesar para saber cuál es su peso seco ya finalizado todo el procedimiento procedemos a calcular el porcentaje de humedad por medio de formulas.

o Pruebas cualitativas Tomamos dos muestras de suelos diferentes y utilizando el tamiz # 40, se lleva al Rotap y es sometido a movimientos con un tiempo de un minuto, esto se hace para ver la prueba de sedimentación y la

Documentos relacionados

  • Bibliografía y hemerografía: miguel hidalgo y costilla.
    13826 palabras | 56 páginas
  • La importancia del estudio de la historia
    2779 palabras | 12 páginas
  • Actores Colectivos E Individuales De La Guerra De Indepedencia
    1070 palabras | 5 páginas
  • Microeconomia
    660 palabras | 3 páginas
  • Abuso sexual
    608 palabras | 3 páginas
  • Ensayo De Miguel Hidalgo
    3127 palabras | 13 páginas
  • Ensayo De Miguel Hidalgo
    3112 palabras | 13 páginas
  • Historia economica de mexico del siglo xviii al xx
    6987 palabras | 28 páginas
  • Ensayo sobre la independencia de mexico
    1539 palabras | 7 páginas
  • Ensayo sobre el autocontrol
    1364 palabras | 6 páginas