Actores Colectivos E Individuales De La Guerra De Indepedencia

1070 palabras 5 páginas
NOMBRE: JUAN MARTIN TRUJILLO GARCIA FECHA DE ELABORACIÓN: 13-10-2012 DIPLOMADO EN HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORANEA DE MÉXICO TITULO: ACTORES COLECTIVOS DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA MODULO 1

RESUMEN Se mencionan cuales fueron los actores colectivos que participaron en el inicio del movimiento de independencia, así como el papel que cumplieron en el levantamiento. Así mismo, se argumenta que el actor colectivo más importante que da seriedad al movimiento en un inicio son los indígenas, ya que ejercen un factor persuasivo ante las autoridades virreinales.

“ACTORES COLECTIVOS DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA”

El objeto del presente ensayo, es mencionar cuales fueron los actores colectivos que participaron en el inicio del movimiento
…ver más…

Los criollos, en cambio, son el grupo más dinámico, elaboran una serie de argumentos de índole político, para justificar su actuar, apoyándose en las ideas de la Ilustración francesa, así como en las teorías de intelectuales españoles, como Francisco Suarez, quien afirmaba que el pueblo podía deponer al rey, en caso de no procurar el beneficio para el pueblo, esto lo conoce el cura Hidalgo, y por esta razón con toda la energía y determinación levanta a los pobladores del bajío. Allende, en cambio posee una postura de clase, es decir, su principal objeto es la lucha por el poder político, al igual que los demás capitanes criollos, en ocasiones no ve con buenos ojos a los actores colectivos indígenas, al decir, que estos incentivan el desorden y el pillaje durante el movimiento insurgente. Finalmente, los indios, son quienes en realidad darán seriedad al movimiento de independencia, por el hecho de ser el actor colectivo que mayor capital humano aporto al movimiento de independencia, desde Dolores hasta Guanajuato, se van engrosando las filas del ejército insurgente, lo que fue generando una herramienta de persuasión contra las autoridades establecidas, sin embargo, aun no es

contundente la participación de la muchedumbre, lo será y cobrara verdadera fuerza, durante la toma de la ciudad de Guanajuato, donde los indígenas realizaron un saqueo generalizado de la ciudad, así como una matanza atroz en contra

Documentos relacionados

  • Historia de la contabilidad en colombia
    1823 palabras | 8 páginas