Ensayo Sobre La Miel

1869 palabras 8 páginas
La miel es un fluido dulce y viscoso producido por las abejas a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas. Las abejas lo recogen, transforman y combinan con la enzima invertasa que contiene la saliva de las abejas y lo almacenan en los panales donde madura. Además la miel es una secreción que fue consumida anteriormente por éstas.
La intervención del hombre en el proceso de explotación de los panales de la colmena es conocida como apicultura.
Las características físicas, químicas y organolépticas de la miel vienen determinados por el tipo de néctar que recogen las abejas.
El origen botánico de las mieles define también la mayor o menor facilidad de
…ver más…

Por debajo de 14 °C se acelera el proceso de solidificación. Las mieles de brezo se endurecen muy pronto y las de castaño tardan mucho.
El estudio del polen en la miel virgen (melisopalinología) permite determinar su origen floral. Dado que las partículas de polen están electrostáticamente cargadas y atraen otras partículas, las técnicas usadas en la melisopalinología pueden usarse en estudios medioambientales de partículas radiactivas, polvo o contaminación.

Detalle de las celdillas hexagonales de un panal.
Un efecto secundario de la recolección del néctar y el polen para la producción de miel es la polinización, que es crucial para la reproducción de las plantas con flores.
[editar]Usos

[editar]Gastronómicos
La miel se usa principalmente en la cocina y la pastelería, como acompañamiento del pan o las tostadas (especialmente, en desayunos y meriendas) y como aditivo de diversas bebidas tales como el té. Al ser rica en azúcares como la fructosa, la miel es higroscópica (absorbe humedad del aire), por lo que el añadir una pequeña cantidad a panes y pasteles hace que éstos endurezcan más lentamente. La miel virgen también contiene enzimas que ayudan a su digestión, así como diversas vitaminas y antioxidantes. Por esto suele recomendarse el consumo de la miel a temperaturas no superiores a 60°C, pues a mayor temperatura empieza a perder propiedades

Documentos relacionados

  • Informe Propiedades De Los Fluidos
    1802 palabras | 8 páginas
  • Proyecto De Produccion De Miel De Caña En El ASEnTAMIEnTO Tava Guarani
    1150 palabras | 5 páginas
  • Buena tarea
    978 palabras | 4 páginas
  • Reproduccion Selectiva
    4176 palabras | 17 páginas
  • Origen del escepticismo
    1901 palabras | 8 páginas
  • El machismo en "la muneca menor"
    2453 palabras | 10 páginas
  • Bee Movie Planeacion Estrategica
    647 palabras | 3 páginas
  • Microbiologia de edulcorantes
    2742 palabras | 11 páginas
  • Caracteristicas Fisicoquimicas De La Caña De Azucar y De La Miel.
    2309 palabras | 10 páginas
  • Experimento Para Obtener Almidón De La Papa
    8062 palabras | 33 páginas