Ensayo Programacion Neurolinguistica

1591 palabras 7 páginas
INTRODUCCION:

La Programación Neurolingüística surge en los 70’s gracias a las investigaciones de dos estadounidenses: Richard Bandler (informático) y John Grinder (psicólogo y lingüista), quienes querían indagar por qué los tratamientos de los tres terapeutas de gran éxito en Estados Unidos (Virginia Satir, Eric Erickson y Fritz Perls) alcanzaban mayor eficacia que el de sus colegas.

Después de sus largas investigaciones, apoyándose en la observación sistemática, llegaron a la conclusión de que el procedimiento que empleaban con excelente resultado era la utilización de un patrón de comunicación muy particular.

Basándose en los datos obtenidos a través de todas sus investigaciones, Bandler y Grinder elaboraron el sistema que hoy
…ver más…

Muchos conflictos surgen porque partimos del principio de que el otro posee las mismas referencias que nosotros, usa los mismos itinerarios de pensamiento y debe saber lo queremos decir.

La construcción del recuerdo, la estructura de la experiencia se basan en nuestra elección de las informaciones que consideramos útiles o pertinentes en función del objetivo o acción en curso.

Cuando nos comunicamos con los demás, por lo general no tenemos en cuenta esta selección de información, tan aferrados como estamos a la creencia de actuar sobre la misma realidad que el otro, esto es fuente de incomprensión y malentendidos.

EJEMPLOS:

Sistemas de representación sensorial

1. Visual
Postura algo rígida.
Movimientos hacia arriba
Respiración superficial y rápida.
Voz aguda, ritmo rápido, entrecortado
Palabras visuales (ve, mira, observa)

2. Auditivo
Postura distendida
Posición de escucha telefónica
Respiración bastante amplia
Voz bien timbrada, ritmo mediano
Palabras auditivas (oye, escucha)

3. Kinestésico ó Sensorial
Postura muy distendida
Movimientos que miman las palabras
Respiración profunda y amplia
Voz grave, ritmo lento con muchas pausas
Referencia a las sensaciones en la elección de palabras (siente, atiende, huele, saborea).

Un Ejemplo de una técnica en especifico:

¿QUÉ ES UN ANCLAJE?

Un Anclaje es cualquier representación (generada interna o externamente) que

Documentos relacionados

  • Características Personales Y Profesionales Del Facilitador- Mediador
    1851 palabras | 8 páginas
  • Contribuciones Psicologicas Del Lenguaje
    1631 palabras | 7 páginas
  • PSICOLOGIA DE LA CRIMINALIDAD
    3650 palabras | 15 páginas
  • Contexto teorico-concreto
    662 palabras | 3 páginas
  • Como Elaborar Un Portafolio De Evidencias
    2144 palabras | 9 páginas
  • Ensayo sobre trabajo, negociacion y liderazgo
    3262 palabras | 14 páginas
  • conductas NO operativas en déficit
    6320 palabras | 26 páginas
  • La comunicación en la pareja
    3380 palabras | 14 páginas
  • Inteligencia Auditiva
    2474 palabras | 10 páginas
  • Tipos de dispositivos de entrada y salida y definicion
    1784 palabras | 8 páginas