Ensayo El Gran Torino

4314 palabras 18 páginas
Ensayo:
El impacto de la película “El Gran Torino” y su ilustración a través del aprendizaje Vicario y la Teoría del Aprendizaje social de Albert Bandura.

La película “El gran Torino”, narra un conjunto de acontecimientos transcurridos dentro del contexto de vida de Walt Kawolski, un veterano de la guerra de Corea, quien, tras la muerte de su esposa, se queda totalmente aislado, junto a su perro; ya que su interacción con ella era la única relación de complicidad que tenía con otro ser humano. El señor Kawolski era conocido por su carácter huraño, rudo, grosero y cascarrabias; así como podría decirse que vivía inmerso detrás de una coraza endurecida que le impedía tener buenas relaciones no solo con sus vecinos, sino que también con su
…ver más…

Está predisposición “defensiva” adquiere su máxima expresión ante la injusticia.
Como lo podemos ver cuando encañona con su rifle a la pandilla hmong cuando atacan a Thao e irrumpen en su jardín; apunta con su revólver a la pandilla que amenaza a Sue, y en la escena final dispara simbólicamente con su dedo a los agresores de Sue. Esta actitud le ha servido como a modo de “escudo protector”; ya que usar la agresión ante un supuesto ataque le hace estar siempre alerta, pero en una forma negativa, esto le impide conocer realmente a quien tiene delante. Todo esto, de igual manera puede ser explicado por el medio de agresión en el cual estuvo insertado durante la guerra y el grado de fustración acumulada por todo lo que experimento en la misma.
La vulnerabilidad de Thao y la valentía de Sue lo desarman, quebrándole la coraza endurecida que llevaba usando desde su participación en la guerra de Corea, y hacen que no sienta la necesidad de defenderse. Kawolski por primera vez, se comunica, se siente vinculado; lo cual lo lleva a expresar la siguiente afirmación: -“Siento que tengo más en común con estos amarillos que con mi propia familia”. Lo cual nos lleva a pensar que evidentemente nuestra personalidad, como nos explica Bandura, está influenciada por nuestras interacciones con el medio en el que estamos inmersos.
El protagonista reúne varias características de una masculinidad estereotipada, dentro de sus aficiones: es un experto en labores

Documentos relacionados

  • Ensayo sobre historia argentina
    2055 palabras | 9 páginas
  • Longitud de arco
    736 palabras | 3 páginas
  • Caracteristica de motor diesel y motor de combustion
    1730 palabras | 7 páginas
  • Biografias social
    3624 palabras | 15 páginas
  • Nietzsche, Heidegger, Sartre, Vattimo y Lyetards
    2435 palabras | 10 páginas
  • identificacion metabolitos flor de calendula
    3837 palabras | 16 páginas
  • Monografia Virgenes y Martires
    3066 palabras | 13 páginas
  • Tecnicas de conservacion de piezas anatomicas
    5793 palabras | 24 páginas
  • Filosofos Posmodernos
    4191 palabras | 17 páginas
  • Componentes contaminantes del aire
    1380 palabras | 6 páginas