identificacion metabolitos flor de calendula

3837 palabras 16 páginas
IDENTIFICACION DE ALGUNAS PROPIEDADES DE LA FLOR DE CALÉNDULA OFFICINALIS L.

INTEGRANTES
YIRA PARRA
KATHERINE GALINDO
JEIMY GARZON
DEISY LILIANA RAMIREZ

PROFESORA: ANDREA CHIAPPE

CORPORACION TECNOLOGICA DE BOGOTA
TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA
FITOQUIMICA
COLOMBIA 2013

RESUMEN

Esta investigación se basó en la identificación de metabolitos secundarios, aceites esenciales y evaluación del extracto etanolico de la flor de caléndula (Caléndula officinalis L.).
Se eligió la flor de caléndula porque tiene importantes propiedades que pueden ser empleadas en industrias alimenticias, farmacéutica y cosmetología. El extracto etanolico se obtuvo mediante extracción por maceración, se dejaron
…ver más…

Descripción de la planta
La caléndula es una planta herbácea, anual, su floración dura casi todo el año, tiene una altura media entre los 30-50 cm., su tallo es semi-erecto, angular y 22 ramificado y sus hojas son alternas, oblongas o lanceoladas y sensibles. Presenta flores tubulares amarillas o anaranjadas, con una corona de 15-20 lígulas, y frutos encorvados, provistos casi todos de alas membranosas o púas dorsales. La caléndula pertenece a la familia de las Asteraceae (compuestas) que incluye alrededor de 20.000 especies, entre las que se encuentran árboles, arbustos y plantas herbáceas. Se usa como planta ornamental, medicinal y cosmética debido a sus cualidades terapéuticas, en países como Cuba la Caléndula officinalis L. es una de las especies de origen vegetal aprobadas por el Ministerio de Salud Pública para su utilización como materia prima en la confección de fitofármacos. El cultivo de esta planta es conocido por sus beneficios medicinales en diversos países, las partes más utilizadas para estos propósitos y para fines industriales son las flores y las hojas.
La planta tiene un gusto amargo en algunas especies

Documentos relacionados

  • Reconocimiento de Metabolitos Primarios
    1730 palabras | 7 páginas