Filosofos Posmodernos

4191 palabras 17 páginas
Autores que se aproximan a su definición

A partir del psicoanálisis y la desconstrucción de discursos, los pensadores de esta época se mueven en un relativismo total acerca de la moral y la ética que está detrás de los discursos. Es como una vuelta a la sofística. Como parte de la hegemonía del mercado y de su injerencia en toda la vida social, se da también un tipo de pensamiento ligero o light, ligado al consumismo. Sin embargo, el pensamiento crítico que se da a la tarea de analizar y comprender toda esta situación, no muere y permanece siendo la única salida para el ser humano consiente, en un mundo dominado por la superficialidad del consumo sin más y del relativismo total con su crisis de valores.
Jean – Francois Lyotard
Vida.
…ver más…

El trabajo de Derrida se centra en el lenguaje. Afirma que el modo tradicional o metafísico de lectura impone un número de falsas suposiciones sobre la naturaleza de los textos. Un lector tradicional cree que el lenguaje es capaz de expresar ideas sin cambiarlas, que en la jerarquía del lenguaje la escritura es secundaria respecto al discurso y que el autor de un texto es el origen de su significado. El estilo de lectura deconstructivo de Derrida invierte estas suposiciones y cuestiona la idea de que un texto tiene un único significado inalterable. La persistencia del logocentrismo en la filosofía occidental, la importancia del discurso sobre la escritura y el énfasis puesto sobre el significado en oposición al significante están en el núcleo de la obra de Derrida. Recurriendo al psicoanálisis y la lingüística, Derrida cuestiona este enfoque. Como resultado de todo ello, las intenciones del autor al hablar no pueden ser aceptadas sin condiciones ni crítica. Esto multiplica el número de interpretaciones legítimas de un texto. La deconstrucción muestra los numerosos estratos semánticos que operan en el lenguaje. Al deconstruir la obra de eruditos anteriores, Derrida trata de demostrar que el lenguaje está cambiando de una forma constante. Aunque su pensamiento es, a veces, descrito por sus críticos como la liquidación de la filosofía, la deconstrucción puede ser mejor comprendida como muestra de las tensiones ineludibles

Documentos relacionados

  • Precedentes de la filosofia posmoderna
    765 palabras | 4 páginas
  • La Condición Humana Derivada De La Filosofía Posmoderna
    2873 palabras | 12 páginas
  • Concepto de educación según la filosofía, en las edades antigua, media, moderna y posmoderna
    13508 palabras | 55 páginas
  • Concepto de educación según la filosofía, en las edades antigua, media, moderna y posmoderna
    13524 palabras | 55 páginas
  • Paradigma Postmoderno
    6149 palabras | 25 páginas
  • Catedra
    1729 palabras | 7 páginas
  • Escuela Posmoderna
    723 palabras | 3 páginas
  • preguntas sobre modernidad y posmodernidad
    3350 palabras | 14 páginas
  • Ensayo
    1228 palabras | 5 páginas
  • Repercusiones De La Posmodernidad En La Cultura De Los Jovenes
    1887 palabras | 8 páginas