Ensayo "El Forastero"

3804 palabras 16 páginas
El policial según Accame.
-------------------------------------------------

-------------------------------------------------
En este ensayo pretendo demostrar que la novela “Forastero” del autor Jorge Accame, ganadora del Premio Novela La Nación – Sudamericana en su edición 2008 es un relato policial con diversos matices, entre lo clásico y la novela negra.
-------------------------------------------------
En el Forastero se presenta un crimen que no es resuelto y nos deja un clima de incertidumbre e impunidad acerca del autor material e intelectual del hecho, también de una sociedad provinciana habituada a mirar para otro lado pero que se inquieta ante la mirada inquisitiva de Evaristo Soler, un forastero que oculta un pasado
…ver más…

El detective analítico, el padre de todos ellos es C. Auguste Dupin aparecido en la ya mencionada “Los crímenes de la Rue Morgue” de Poe, pero no es el más famoso, el modelo que se toma es el de Sherlock Holmes del novelista Sir Arthur Conan Doyle, aparece en toda su magnificencia en “Estudio en escarlata”. Cada uno de los detectives de ésta corriente debe poseer una capacidad intelectual superior al promedio para poder exhibir sus dotes ante el lector y ser llamados para resolver misterios vedados para el resto.
Género policial clásico
La novela clásica, tiene aspectos más tranquilos, el personaje principal (el detective) se encuentra en un rango social más alto, que el de una novela negra. Trata los casos con paciencia y los resuelve con un gran análisis que lo llevaron a saber quien es el culpable, sin tener que recurrir a la violencia o al uso de armas.
El detective encerrado en un gabinete resuelve el caso con sola ayuda de su sagacidad e inteligencia. Su aparición es clave de la invención del género. Normalmente es amante de la lectura, es soltero, solitario y extravagante. Es asocial. Y no se entromete en temas económicos, lo que garantiza que este no esta “contaminado” por el dinero. No esta incluido en ninguna institución social garantizando así también su libertad de `pensar y /o actuar. La lucidez del detective depende de su posición social: es

Documentos relacionados

  • La moral y los sentimientos
    1276 palabras | 6 páginas
  • El guardagujas de juan josé arreola
    1086 palabras | 5 páginas
  • Ficha "Gracia y El Forastero"
    1770 palabras | 8 páginas
  • Análisis Sobre La Casa Verde
    6286 palabras | 26 páginas
  • Análisis Sobre La Casa Verde
    6280 palabras | 26 páginas
  • Autores De La Prosa Post-Modernista
    1638 palabras | 7 páginas
  • Análisis del cuento de borges "el fin"
    12302 palabras | 50 páginas
  • Autores literarios de venezuela y sus obras
    1792 palabras | 8 páginas
  • Ensayo Sobre Los Dioses En La Odisea
    1128 palabras | 5 páginas
  • La Mujer. Propuesta artística, criterios dramatúrgicos y de puesta en escena.
    982 palabras | 4 páginas