Enfermedades malignas

1417 palabras 6 páginas
Introducción
Generalmente caracterizamos malignas a enfermedades no muy frecuentes, pero potencialmente graves, que de pasar inadvertidas pueden ser mortales. Al igual que ocurre en las personas, las células del organismo humano viven y mueren. Las células muertas son sustituidas por células nuevas. Este proceso ocurre bajo un mecanismo de regulación que nos permite vivir en estado de equilibrio. Cuando un grupo de células no respetan este proceso, comienzan a dividirse y crecer sin control y en forma continua, lo q forma un cúmulo anormal de nuevas células; presentándose un aumento de volumen en el sitio donde se establecieron, a este aumento de volumen se le llama tumor.
El tumor puede ser de dos tipos: 1. Benigno: Constituido
…ver más…

¿Con qué frecuencia?
Varía en cada país. Una adecuada sería cada dos años hasta que la mujer cumpla sesenta, y posteriormente cada cinco.
Requisitos para la toma de muestra: * Desde una semana antes no debe haber utilizado medicamento por vía vaginal. * No haber utilizado ducha vaginal desde setenta y dos horas antes. * No haber sido sometida a exploración ginecológica desde cuarenta y ocho horas antes. * No haber tenido relaciones sexuales en las últimas veinticuatro horas.

El cáncer de mama es el crecimiento desenfrenado de células malignas en el tejido mamario.
DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA
Todas las mujeres deben realizarse el autoexamen mamario, ya que los tumores de estas glándulas pueden ser detectados por ellas mismas.
¿Por qué deben hacerlo ellas mismas?
Porque generalmente los abultamientos o durezas son descubiertos mas tempranamente por las propias mujeres.
¿Cómo saben ellas lo que es normal?
Porque con la práctica sistemática del exámen van aprendiendo a conocer sus mamas, sus distintas características particulares, y por supuesto, a detectar cualquier alteración muy fácilmente.
¿Qué hacer si encuentran algo anormal?
Acudir inmediatamente al médico, mientras más rápido consulte, mejor, ya que recibirá si fuera necesario el tratamiento apropiado.
¿Cuál es el mejor momento para el autoexamen?
Una semana después de haber comenzado el período menstrual, se recomienda un día fijo después de la menstruación. Si la mujer ya

Documentos relacionados

  • Enfermedades malignas
    1424 palabras | 6 páginas
  • principales enfermedades en bufalos
    803 palabras | 4 páginas
  • La burocracia en colombia
    1635 palabras | 7 páginas
  • Amor
    1392 palabras | 6 páginas
  • Estructura institucional del sistema financiero de guatemalteco
    3411 palabras | 14 páginas
  • Problemas de circuitos
    1903 palabras | 8 páginas
  • Cancer en la piel
    2637 palabras | 11 páginas
  • Cancer
    7111 palabras | 29 páginas
  • Tesis Cancer De Pulmon
    5034 palabras | 21 páginas
  • El cancer
    2907 palabras | 12 páginas