La arracacha

1426 palabras 6 páginas
Conocimiento y Manipulación de Mercadería | La Arracacha | Cultivo peruano | | En el Perú tenemos gran riqueza de suelo y una vasta variedad de tubérculos, así como la Arracacha, un tubérculo que crece bajo las cálidas temperaturas de nuestra selva peruana y que estamos complacidos de dar a conocer. |

INDICE

I. INTRODUCCIÓN II. ORIGEN Y DISPERSIÓN DEL CULTIVO III. NOMBRES IV. BIOLOGIA DEL CULTIVO 5.1 BOTÁNICA V. NUTRICIÓN, MINERAL Y ABONAMIENTO VI. BIOLOGÍA REPRODUCTIVA VII. RIESGOS VIII. PERCEPCIONES PERSONALES IX. CONCLUSIONES

I. INTRODUCCIÓN
La Arracacha (Arracacia xanthorrhiza Bancroft) es una hortaliza que se produce en los valles interandinos de La Libertad y otras
…ver más…

Arracacia xanthorrhiza Bancroft (Hoker, 1831 y Muñoz, 1968).

V. NUTRICIÓN MINERAL Y ABONAMIENTO
Según la estructura del suelo, las exigencias de N-P-K son 40-240-160, pudiendo utilizarse como fuente estiércol en 40 T/Ha., o sintéticos. 11 El potasio es un elemento importante en la nutrición de la arracacha y debe ser considerado con especial atención, pues además de ser un constituyente importante en el transporte de iones y de azúcares hacia las raíces, contribuye con el vigor de las plantas, permitiendo mayor actividad fotosintética y otorgándole mayor resistencia contra plagas y enfermedades.
Otros nutrientes claves son el calcio y el magnesio que pueden ser aplicados en la corrección del suelo o como abonos foliares.

VI. BIOLOGÍA REPRODUCTIVA
Las flores de arracacha pueden ser bisexuales o no y se distinguen de modo diverso en relación al centro y periferia de la umbela. Las flores de la periferia poseen pedicelos largos y el cáliz puede estar ausente o presentarse bastante disminuido.
En las flores femeninas como masculinas existen cinco pétalos, éstos son más erectos y ovales en las masculinas y más recurvadas en las extremidades de las flores femeninas.
En los dos tipos de flores los pétalos presentan una coloración rosada, blanca, gris o marrón; las brácteas son simples y en la mayoría de las veces están localizadas a un lado de la base de la flor femenina. Las flores masculinas poseen cinco estambres alrededor de un disco central,

Documentos relacionados

  • Colombia
    3082 palabras | 13 páginas
  • cultura y costumbres cundiboyacenses
    607 palabras | 3 páginas
  • Arawacos, Caribes y Chibchas
    777 palabras | 4 páginas
  • Aspectos Culturales De Los Caribes
    697 palabras | 3 páginas
  • Los Indigenas Venezolanos
    872 palabras | 4 páginas
  • Los Indigenas Venezolanos
    860 palabras | 4 páginas
  • Almacigo
    906 palabras | 4 páginas
  • Por que un Balboa y no un cemaco
    3050 palabras | 13 páginas
  • Elaboracion De Nectar De Oca
    2710 palabras | 11 páginas
  • Las Regiones Naturales: Brack Egg vs Pulgar Vidal
    969 palabras | 4 páginas