Elaboracion Industrial Del Vino

3368 palabras 14 páginas
2012

12/07/2012

0.20 Tema | : | Plan de Compras del Proceso Industrial del Vino | | | | | | |

Logística Industrial y de Servicios

PROCESO INDUSTRIAL DEL VINO

1. DEFICION

El vino es la bebida obtenida de la fermentación alcohólica, total o parcial, del mosto de uva o de las uvas mismas. El proceso principal por el cual se transforma el mosto en vino es la fermentación alcohólica: consiste en la transformación de los azúcares (glucosa y fructosa) contenidos en la uva en alcohol etílico y anhídrido carbónico. Aproximadamente se produce 1 grado alcohólico por cada 17 gramos de azúcar contenidos en el mosto: así un mosto con 221 gramos/litro daría lugar a un vino con 13 grados (13°).

2. EL PROCESO DE
…ver más…

La tiamina o vitamina B1 se utiliza como factor de crecimiento para asegurar una buena multiplicación de las levaduras.

El CO2 se usa en los tanques que contienen el vino para evitar el crecimiento de los microorganismos aeróbicos y las oxidaciones.

Las enzimas pecttoliticas se usan para que hidrolicen las pectinas del mosto y facilitar así la clarificación.

TRANSPORTE.
Las uvas son colocadas en cestas de plástico con dimensiones de 0.32 x 0.40 x 0.60 m. colocado dentro de ellas hasta 25 Kg. de uvas, cada cesta pesa alrededor de 2.5 Kg. Las cestas son colocadas en paletas de dimensiones 1.15 m. x 1.60 m. x 0.15 m. en cada paleta se sitúan 30 cestas en seis niveles de cinco cada uno.

PROCESO DE ELABORACIÓN DE VINO BLANCO

Antes que nada las uvas deben cumplir con los siguientes parámetros para poder entrar al proceso.
Alcohol probable: 10 % Acidez: 4 a 5 gr. de H2SO4 / lt. PH : 3.4 a 4.8

Estos análisis son hechos en el laboratorio, el alcohol probable se hace por refractometría, e indica el alcohol que se podría producir en la fermentación a partir del azúcar de la uva. El pH se mide en un pHmetro electrónico y nos va a decir el potencial de iones hidrógenos del mosto.

La acidez se determina por una titulación ácido – base fundamentada en valorar los ácidos presentes en el mosto, titulando con NaOH (0.1 N), en presencia de un indicador (azul de bomotinol), el resultado es expresado en gramos de H2SO4 / lt.

Recepción: Las uvas son

Documentos relacionados

  • Previo Informe De Elaboracion De Vino De Mango
    1053 palabras | 5 páginas
  • Vino de cacao
    9143 palabras | 37 páginas
  • La Importancia De La Fermentacion En La Industria
    1042 palabras | 5 páginas
  • Circuito vitivinícola de la región de cuyo
    2719 palabras | 11 páginas
  • Salsa Y Sus Derivados
    1713 palabras | 7 páginas
  • Hongos Que Se Utilizan En La Industria De Vino Queso y Pan
    630 palabras | 3 páginas
  • Proyecto De Investigacion Sobre Un Microorganismo En La Industria Alimenticia (Levadura De Cerveza)
    3276 palabras | 14 páginas
  • Contratacion y compensacion de personas
    3933 palabras | 16 páginas
  • Elaboracion De Vino De Sandia
    5693 palabras | 23 páginas
  • Microorganismos En La Elaboracion De La Cerveza
    6632 palabras | 27 páginas