El proceso de evaluación clínica: formulación de hipótesis

9560 palabras 39 páginas
Este trabajo pertenece al Prácticum Virtual de Psicología Clínica (Licenciatura) de la UNED, concretamente, a la quinta semana (hipótesis diagnósticas).

ÍNDICE

Página

El proceso de evaluación: formulación de hipótesis 4
Caso número 1 (Eloísa, atendida por Ana Martín) 4
1. a La demanda 4 1. b Hipótesis diagnósticas 5
1. b. 1 Trastorno por estrés postraumático 5
1. b. 2 Fobia específica 5
1. b. 3 Problemas conyugales 5
1. b. 4 Problema de relación entre hermanos 6
1. c Justificación nosológica 6
1. c. 1 Trastorno por estrés postraumático 6
1. c. 2 Fobia específica. Tipo situacional 8
1.
…ver más…

La demanda de la paciente aparece explícitamente, puesto que afirma que ha acudido a la consulta para prevenir el posible problema que puede tener con su jefe si, tras ser trasladada su oficina dentro de unos dos meses, no va a ser capaz de subir en ascensor a la 13ª. planta en que estará y bajar en él unas dos o tres veces durante cada jornada laboral, lo que le ocasionará una pérdida de tiempo si es por las escaleras.

Sin embargo, esta evitación de los ascensores tiene, al parecer, un claro origen en el robo a mano armada del que fue víctima hace tres años dentro de un ascensor, de forma que implícitamente hay una demanda también relacionada con un suceso como aquél y debe tenerse en cuenta durante el proceso de evaluación psicológica.

1. b Hipótesis diagnósticas

1. b. 1 Trastorno por estrés postraumático

Este trastorno se caracteriza por la reexperimentación de acontecimientos altamente traumáticos, síntomas debidos al aumento de la activación (arousal) y comportamiento de evitación de los estímulos relacionados con el trauma.

Hemos elaborado esta hipótesis diagnóstica debido a que la misma paciente es plenamente consciente de que el origen de su problema estriba en el robo a mano armada que sufrió hace tres años.

1. b. 2 Fobia específica

Está caracterizada por la presencia de ansiedad clínicamente significativa como

Documentos relacionados

  • Juicio Clinico En Psicologia
    4105 palabras | 17 páginas
  • Juicio Clinico En Psicologia
    4089 palabras | 17 páginas
  • El proceso de diagnostico
    1479 palabras | 6 páginas
  • Metodos cualicuantitativos de la investigacion cientifica
    4901 palabras | 20 páginas
  • Actividad 3 Patricia Galaviz
    1664 palabras | 7 páginas
  • Ensayo Sobre Epidemiología
    2298 palabras | 10 páginas
  • Monografia de cuyes
    1850 palabras | 8 páginas
  • Principios Para La Redacción Del Informe
    1075 palabras | 5 páginas
  • La Entrevista Terapéutica
    3112 palabras | 13 páginas
  • La Entrevista Terapéutica
    3097 palabras | 13 páginas