El mundo que hemos perdido

932 palabras 4 páginas
EL MUNDO QUE HEMOS PERDIDO 1. INTRODUCCIÓN Se trata de un texto humanístico, en concreto sobre un ensayo de historia contemporánea, tal y como dice su autor, cuyos textos abarcan desde 1994 hasta 2006. Este fragmento corresponde a la introducción del libro “El mundo que hemos perdido” escrito por el historiador británico Tony Judt. 2. TEMA El tema del fragmento es histórico, sobre la historia contemporánea, especialmente sobre el siglo XX y sus consecuencias en el siglo XXI. El paso brusco del siglo XX al XXI con el único propósito de no repetir los errores del pasado.

3. IDEAS DESARROLLADAS
El texto gira en torno a dos ideas principales, que luego irán desarrollándose conforme avanza el texto. La primera; sobre la
…ver más…

El pasado no tiene nada de interesante, el hombre actual confía en sus instituciones, en sus prácticas políticas y económicas..
Respecto a las ideas secundarias , el hombre a la hora de recordar la historia establece un modelo de selección, y en nuestro siglo, según el texto solo aquellos hechos que han servido como triunfos o resultados terribles con víctimas. El hombre de nuestro tiempo se mantiene ajeno del pasado. El autor argumenta incluyendo ejemplos de personajes no tan famosos en la historia pero tal vez, con mayor profundidad en sus estudios que otros conocidos. 5. TESIS
El autor de este texto defiende como principal tesis que, lo nuevo, hacia final del siglo XX no fueron tanto aquellas estrategias dedicadas a hacer frente a cuestiones sociales, si no a la llamada de una nueva forma política y social que fuera totalmente distinta. En la cual aparece por primera vez un orden , instituciones…que desempeñen la labor del Estado. Una sociedad en la que el Estado asegure el bienestar lo que denominamos “Estado del Bienestar” y que hoy se ve embargado por la pérdida de certidumbre. Aporta una crítica a la convicción del hombre actual e cuanto a la selección histórica, pues solo aprende de los errores y de los triunfos , en cambio el autor nos indica que el pasado puede ayudarnos a comprender todos aquellos fallos del sistema. Ahora bien, los estados deben actuar frente

Documentos relacionados

  • El orden criminal del mundo
    1192 palabras | 5 páginas
  • Mi Percepcion Del Mundo
    988 palabras | 4 páginas
  • Proyecto De Investigacion Costumbres Y Tradiciones
    902 palabras | 4 páginas
  • La Gaya Ciencia. Nietzche. Comentario De Texto
    1026 palabras | 5 páginas
  • Análisis del EL SOLDADO QUE VIAJÓ POR LA CUARTA DIMENSIÓN
    1348 palabras | 6 páginas
  • Cosmos (Carl Sagan) - Capítulo 1
    1218 palabras | 5 páginas
  • Paquime
    648 palabras | 3 páginas
  • Analisis del ensayo "El pais de los cuatro pisos" por Jose Luis Gonzales
    1001 palabras | 5 páginas
  • Pérdida De Tradiciones Chilenas
    598 palabras | 3 páginas
  • El Problema Eticó De La Empresa Union Carbide En El Caso Bhopal
    2239 palabras | 9 páginas