El mercado energético europeo

714 palabras 3 páginas
1) ¿Cuáles son los beneficios económicos de liberalizar el mercado energético de la UE? ¿Quién gana más con la liberalización?

El hecho de que el mercado energético se libere en UE significa crear un organismo que regule el mercado continental del gas y electricidad. De efectuarse esto traería beneficios como un aumento en la capacidad de los productores de energía más allá de las fronteras de la producción de un país, es decir, que la producción de un país puede ayudar a satisfacer las necesidades de energía de otro país. Al existir un solo mercado el precio sobre el consumidor final debería reducirse debido a que las empresas tendrían economías de escalas que ayudarían a su eficiencia y a la disminución de sus costos.

Los que
…ver más…

3) ¿Por qué la desintegración de las grandes compañías energéticas parece ser una parte tan importante de cualquier intento por liberalizar el mercado energético Europeo?

En Europa hay países como Alemania y Francia donde existen empresas que tienen una participación de mercado demasiado grande, esta elimina la capacidad de competencia dentro del país.
La desintegración de estas empresas es una parte muy importante para poder liberalizar este mercado, debido a que estas empresas se niegan a liberalizar y la forma en de cooperar para poder lograr la liberación de los mercados energéticos es desintegrarlas.

Como otra opción también se podría negociar con estas empresas fijándole precios por la energía y cantidades determinadas a largo plazo, de esta forma las empresas concentradas en algunos países no deberían tener problema en producir y transmitir la energía ya que recibirían casi lo mismo que antes sin la necesidad de vender directamente la energía a un consumidor final.

4) ¿Por qué el progreso hacia la liberalización de mercado energético en UE ha sido tan lento hasta ahora?

La demora sobre la liberalización del mercado del gas ha sido tan lento debido a que hay muchas empresas que están concentradas en países donde prácticamente no tienen competencia, por ende no quieren transferir sus ventas a un mercado global de gas en UE.
También cabe destacar que la unión Europea tiene pocos años y

Documentos relacionados

  • Factores Del Micro Y Macro Entorno
    1093 palabras | 5 páginas
  • Problemas de comunicacion familiar
    968 palabras | 4 páginas
  • Venezuela En El Contexto Energético Mundial
    1581 palabras | 7 páginas
  • ¿Es posible trabajar con las diferencias?
    1361 palabras | 6 páginas
  • Rusia y la union europea
    2115 palabras | 9 páginas
  • La globalizacion
    2710 palabras | 11 páginas
  • Plan Estrategico De Red Bull
    2393 palabras | 10 páginas
  • Para Exportar Mezcal a Austria
    2407 palabras | 10 páginas
  • Analisis Cristobal Colon
    2334 palabras | 10 páginas
  • tema 5 historia economica
    3257 palabras | 14 páginas