El juego como agente educativo

1109 palabras 5 páginas
El juego como agente educativo

El juego es una agente educativa, es la mejor de transmitir sentimientos y emociones de un niño. El juego es uno de los agentes educativos más importantes en la vida de un niño, fomenta la interacción con los otros, la creatividad, el desarrollo psicomotriz y es una buena manera de trasmitir sus preocupaciones y pensamientos. El juego es un medio de aprendizaje, favorece la maduración de la persona y a su vez su desarrollo; mediante el contacto e interacción con objetos y otros niños, el niño se desarrolla físico, psíquica y sociológicamente
Un punto muy importante es que hay estudios sobre estas investigaciones para poder entender lo que es el juego, por lo que hay psicólogos que han estudiado esta
…ver más…

Son un elemento educativo que permite divertirse, inventar, pensar, manipular, etc. Aunque es mejor que sean vistosos, fáciles de usar y llamativos para el niño.
No es recomendable que los niños tengan muchos juguetes, el exceso puede hacer que se aburran, tampoco es necesario que haya mucho espacio para jugar, solo el espacio propio del juego. Tampoco es conveniente catalogar un juguete según el sexo del niño.
Se pueden elegir diferentes tipos de juguetes dependiendo de las habilidades y gustos de los niños:
Manipulativos (cubos, piezas de construcción)
Plásticos y modelados (dibujar, pintar, jugar con tierra, arena, plastilina)
De recorrido (oca, parchís, damas chinas)
De estrategia (cartas, ajedrez, damas, tres en raya)
De ordenador
De acción y aventura

Es importante que el niño sepa relacionarse socialmente y que supere las etapas del desarrollo de la socialización para evitar problemas psicológicos posteriores, hay una gran relación entre las competencias sociales en la infancia y el posterior funcionamiento social, académico y psicológico.
Juguetes que favorecen el juego en grupo: juegos de mesa, fut bol, baloncesto, esos juegos que precisan de la participación de más personas, y con ello ayuda a fomentar la comunicación y aumentar el autoestima, se pierde el miedo al ridículo., reduce la agresividad y mejora el aprendizaje de normas..
Niños con síndrome de Down muestran retardo mental en su

Documentos relacionados

  • La huesped stephanie meyer
    772 palabras | 4 páginas
  • PLAN DE TRABAJO DEL CENTRO DE VIGILANCIA
    3178 palabras | 13 páginas
  • Escenarios De La Psicología Educativa
    2948 palabras | 12 páginas
  • Hebe tizio reinventar el vinculo educativo
    12992 palabras | 53 páginas
  • Caso young professional
    1413 palabras | 6 páginas
  • La Escuela Y Su Funcion En La Sociedad
    1223 palabras | 5 páginas
  • Tema La Orientación En El Proceso Educativo De Los Alumnos Y Alumnas Con Necesidades Educativas Especiales. Estructura, Organización Y Función De La Orientación De Estos Alumnos.
    3092 palabras | 13 páginas
  • Juego: reseña histórica
    1234 palabras | 5 páginas
  • Educación y tecnologías telemáticas
    7267 palabras | 30 páginas
  • Reseña Del Libro Dar La Palabra. Deseo Don Y Ética. (Capitulo Iv).
    1106 palabras | 5 páginas