Reseña Del Libro Dar La Palabra. Deseo Don Y Ética. (Capitulo Iv).

1106 palabras 5 páginas
Punto de partida hacia un modelo de educación social.
Por:
Moreno Carlos. C.I: 24473977
Oropeza Ailen. C.I: 22002182

Toda relación educativa (…) entre educador y alumno (entre agente y sujeto de la educación en nuestro caso) mediada por los contenidos de la instrucción. La relación educativa no tiene, entonces, las mismas características que una relación amorosa o de amistad porque aparece en escena un tercer elemento que la objetiva: los contenidos de la cultura a transmitir.

GARCIA MOLINA, Dar la palabra. Deseo, don y ética en educación social.

Toda relación educativa (…) entre educador y alumno (entre agente y sujeto de la educación en nuestro caso) mediada por los contenidos de la instrucción. La relación educativa no
…ver más…

116) aquí el autor hace énfasis en los aspectos que integran el triángulo pedagógico. Ya se mencionó el sujeto de la educación, el cual se ubica en el párrafo anterior, como la persona dispuesta a apropiarse de los contenidos; ahora proseguiremos describiendo al agente de la educación como aquella persona con: vocación, persistencia y esperanza, todo esto resumido como el deseo de enseñar, ahora bien, ¿Qué es lo que define al agente de la educación? esto es, (1) intencionalidad o deseo, es decir vocación; (2) dominio del don (lo que se da), autoridad del saber; (3) los límites de lo que se puede o no, respecto al sujeto. Siguiendo este orden de ideas, continuaremos con los contenidos de transmisión educativa, el tercer elemento de este triángulo, y lo comenzaremos basándonos en una pregunta clave; ¿Qué conocimientos difundir? Hay que tener en cuenta un buen criterio al momento de elegir los contenidos que pueden tener una gran importancia en el contexto y/o lugar donde nos encontramos, un criterio universal por así decirlo es considerar “el conocimiento científico y las nuevas tecnologías, las vanguardias artísticas, el manejo del lenguaje y los idiomas, la moda, los deportes, etc. Todos ellos constituyen bienes culturales y sociales de actualidad” (pág. 132) como lo refiere el autor y teniendo en cuenta la época en que estos objetivos fuesen aplicando de forma educativa y no por juego a una enseñanza propia de cada

Documentos relacionados

  • Cuestiones De Método Teológico
    8886 palabras | 36 páginas
  • Introduccion didactica
    10060 palabras | 41 páginas
  • Introduccion al derecho
    40228 palabras | 161 páginas
  • Democracia, ciudadanía y educacion
    11535 palabras | 47 páginas
  • Período operatorio formal
    970 palabras | 4 páginas
  • Cuestionario titulos valores
    3183 palabras | 13 páginas
  • Historia de la contabilidad en colombia
    1823 palabras | 8 páginas
  • tesis de grado
    16774 palabras | 68 páginas
  • Dificultades de las relaciones humanas
    3548 palabras | 15 páginas
  • Resumen del libro una receta para no morir
    2219 palabras | 9 páginas