El divorcio en el derecho romano y actualmente en veracruz

3101 palabras 13 páginas
Introducción

El presente ensayo nos permitirá conocer y comparar la figura del divorcio o disolución del matrimonio en la época de la Antigua Roma alrededor del siglo V a.C. y la actualidad limitándonos a nuestro Estado de Veracruz, con lo cual nos permitirá conocer sus principales características, similitudes y diferencias, a través de la evolución histórica.
Para ello es importante hablar sobre el matrimonio como la figura a extinguir o a disolver, por lo que en el presente trabajo dedicaremos líneas al acto matrimonial y la importancia del mismo como parte primordial de la familia que es el núcleo esencial de una sociedad. Además permitirá al lector comprender mejor nuestro tema de estudio.
Después, nos adentraremos al tema que
…ver más…

Los romanos consideraban que no debía prevalecer el matrimonio si una de las partes se daba cuenta que ya no existía el afecto marital.
El emperador Augusto apoyaba de alguna manera el repudium, al no tomar medidas en contra de éste, ya que consideraba que a través del mismo se fomentaban las uniones fértiles que darían hijos a la patria.
También se daba la disolución del matrimonio por mutuo consentimiento de las partes. Para la sociedad romana el divorcio se contemplaba de manera indiferente y quizá el principal freno para efectuarlo era en la mayoría de los casos el miedo del marido por devolver la dote.
Sin embargo, el repudium a partir de la época de Constantino, los emperadores cristianos tenía una postura en contra del divorcio, excepto cuando éste se efectuaba por mutuo consentimiento. Más bien combatían el repudium, fijando las causas por las cuales un cónyuge puede obtener la disolución del vínculo matrimonial, aunque la otra parte no consienta en ello. Por lo anterior se prohibía o se castigaba el divorcio cuando éste se realizaba en contra de la voluntad de uno de los cónyuges, si no se comprobaba la existencia de una de las causas de divorcio, limitadas pero establecidas en la ley.
Cuando Justiniano toma posesión del trono, prevalecían cuatro clases de divorcios, pero ninguno necesitaba sentencia judicial:
I. Por mutuo consentimiento.
II. Por culpa del

Documentos relacionados

  • Tesis Upav
    4206 palabras | 17 páginas
  • Origen del derecho civil
    4019 palabras | 17 páginas
  • Expediente Juicio Ordinario Civil Ejemplo
    23012 palabras | 93 páginas
  • Naturaleza juridica del derecho civil
    3982 palabras | 16 páginas
  • cuestionarios de historia del derecho mexicano
    5267 palabras | 22 páginas
  • Derecho precortesiano,colonial,independiente.
    5926 palabras | 24 páginas
  • Embarazo en la adolescencia
    7348 palabras | 30 páginas
  • Apuntes Historia Del Derecho Tum
    19534 palabras | 79 páginas
  • Historia del derecho en méxixo
    8987 palabras | 36 páginas
  • Ensayo Historia Del Derecho Mexicano
    17227 palabras | 69 páginas