El dia de tonatiuh

1028 palabras 5 páginas
TELESECUNDARIA 333R
PROYECTO DE ESPAÑOL
ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
TEMA: EL DÍA DE TONATIUH

SUPTEMAS:
-EL CENIT
-LOS EQUINOCCIOS
-SALIDA DEL SOL
-POSICIÓN DEL CENIT

PROFR: FRANCISCO BLANCO BLANCO

EQUIPO: LUIS A. PAREDES CADENA, EDGAR A. GRIEGO QUINTANA Y KRISTELLA MARTÍNEZ CAÑEZ.

FECHA: 13/SEP/12.
INTRODUCCIÓN
Nosotros les hablaremos sobre el DÍA DE TONATIUH que trata sobre el CENIT , los EQUINOCCIOS, LA SALIDA DEL SOL, Y LA POSICIÒN DEL CENIT.

EL CENIT, LOS EQUINOCCIOS, LA SALIDA DEL SOL Y POSICIÒN CENITAL.
El CENIT es cuando el sol esta arriba de nuestra cabeza por ejemplo a los (90°C), LOS EQUINOCCIOS trata de en que fechas ocurren, LA SALIDA DEL SOL es en que posición sale, por ejemplo por donde sale por este
…ver más…

El fenómeno sólo es perceptible en las regiones situadas al sur del Trópico de Cáncer y al norte del Trópico de Capricornio; más al norte y más al sur, el Sol nunca llega al cenit. La fecha difiere según la latitud, lo cual obedece a la inclinación de la Tierra; así pues, el Sol ilumina a plomo distintas zonas del planeta en diferentes fechas. Los sabios del cielo del México antiguo conocían este fenómeno y le asignaron gran importancia, pero este fenómenos es poco conocido hoy en día entre el amplio público, y la mayoría de la gente le asigna gran valor al día del equinoccio de primavera para “recibir energía” en los sitios arqueológicos, verdaderas multitudes se aglutinan para recibir la máxima energía del Sol, pero están equivocados, esa máxima energía corresponde al paso cenital, veamos un ejemplo: | | Sol cenital. Una fuente de luz alumbra mejor cuando sus rayos caen a plomo sobre una superficie. Sucede que la luz está más concentrada en una superficie y por lo tanto recibe más energía. | Sol equinoccial. Los rayos inciden inclinados la superficie recibe menos energía por centímetro cuadrado. Resultado: menos luz y menos calor, o sea menos energía. |

CONCLUSIÓN
Con el fin de este PROYECTO DE DIVULGACIÓN esperamos que les haiga servido para los años que les quedan de estudio sobre el sol, que también trata de el cenit y de los equinoccios.
A nosotros nos sirvió porque es un proyecto que lo estaremos viendo durante este ciclo escolar y

Documentos relacionados

  • La leyenda de los 5 soles (Adaptación a obra teatral)
    2163 palabras | 9 páginas
  • Tonatico
    1037 palabras | 5 páginas
  • El Calendario Lunar
    2626 palabras | 11 páginas
  • Instrumentos De Medicion De La Antiguedad
    2908 palabras | 12 páginas
  • Los medios de comunicación y sus implicaciones socioculturales desde el campo educativo.
    7492 palabras | 31 páginas
  • Grupos y Convenciones
    5359 palabras | 22 páginas
  • Grupos y Convenciones
    5343 palabras | 22 páginas
  • Ideologia azteca
    1728 palabras | 7 páginas
  • Ideologia azteca
    1740 palabras | 7 páginas
  • 20 Dioses Mayas
    2123 palabras | 9 páginas