20 Dioses Mayas

2123 palabras 9 páginas
TLÁTOC

Tláloc (en náhuatl clásico: Tlālōc; AFI [ˈtɬaːloːk]) es el nombre del espíritu o ser elemental (téotl) de la lluvia y la tierra, en la cosmovisión náhuatl-culhua. Originalmente, representaba al agua terrestre, mientras que, por su parte, la serpiente emplumada, al agua celeste. Los mexicaslo tenían como el responsable de los períodos de sequía y lluvias torrenciales y hacían sacrificios de niños para honrarlo en el primer mes del año (ātl cāhualo).
Estaba encargado de enviar el agua a la comunidad a través de sus ayudantes, los Tlaloques; Tláloc mismo multiplicado y diversificado, manifestado a veces a los humanos como "seres enanos y antropomórficos".

CHALCHIUHTLICUE

Chalchiuhtlicue. Es la Diosa Azteca de ríos lagos,
…ver más…

QUETZALCOATL

Es uno de los dioses de la cultura mesoamericana. Es considerado como el dios principal del panteón prehispánico.
Quetzalcóatl representa la dualidad inherente a la condición humana: la "serpiente" es cuerpo físico con sus limitaciones, y las "plumas" son los principios espirituales. Otro nombre aplicado a esta deidad era: Nahualpiltzintli, "príncipe de los nahuales".
Quetzalcóatl es también el nombre nahuatl de los mesías mesoamericanos y el título de los sacerdotes supremos de la religión tolteca. Se manifestó en diversos profetas históricos, el último de los cuales fue Ce Ácatl Topiltzin, rey de Tula que vivió entre los años 947 y 999 de la era cristiana.

XIPE-TOTEC

Es una deidad de la mitología mexica. Es el Tezcatlipoca Rojo, su región es el este donde nace el Sol. Es la parte masculina del universo, la región de la juventud y de la aurora, del maíz tierno, la abundancia, la riqueza y el amor. Representa la fertilidad y los sacrificios.
Era representado como una persona adulta y robusta de piel dorada o de obsidiana, con un tocado, una copa en la mano derecha y un escudo en la otra y viste la piel de los sacrificados(al igual que sus sacerdotes).

TONATIUH

Era el dios del Sol. El pueblo mexicano lo consideró como el líder del cielo. También fue conocido como el Quinto Sol, debido a que los mexicas creían que asumió el control cuando el Cuarto Sol fue expulsado del cielo. De acuerdo a su cosmogonía, cada sol era un dios con su

Documentos relacionados

  • Epoca prehispanica
    1848 palabras | 8 páginas
  • El debate; sus tecnicas
    8710 palabras | 35 páginas
  • Monografia de los mayas
    7229 palabras | 29 páginas
  • Características Mayas
    2157 palabras | 9 páginas
  • Texto Expositivo Sobre Los Mayas
    966 palabras | 4 páginas
  • Ensayo enfoque clasico de la administracion administracion cientifica frederick taylor y amdinistracion clasica henry fayol
    630 palabras | 3 páginas
  • Resumen cap i pedagogía del oprimido
    1333 palabras | 6 páginas
  • La etnomatematicas
    5285 palabras | 22 páginas
  • Dgssd
    2408 palabras | 10 páginas
  • ANTROPOMETRIA MAYA: El hombre la medida de todas las cosas
    902 palabras | 4 páginas