El Derecho y Su Naturaleza

1040 palabras 5 páginas
Introducción:

A continuación se enuncia un ensayo sobre la interpretación de una pregunta en general “¿Qué es el Derecho?” y sus formas de interpretación ya que, dependiendo de el punto de vista judicial en el que lo vez, varía.
El autor se refiere al derecho como un fenómeno político-social con características universales que la filosofía puede explicar.
Habla del interés de la compresión intelectual de este fenómeno social tan complejo y, según dice, es una de los temas más complejos de la cultura humana. Pero, también la denomina una “práctica social normativa”, o sea, que intenta dirigir la conducta humana; y a esto se refiere como “uno de los principales retos de la jurisprudencia general”
Nombra otras teorías contemporáneas
…ver más…

En mi parecer, la segunda parece una interpretación más acertada ya que, pensándolo bien, las leyes son “amenazas” acompañadas de sanciones. El código penal es un ejemplo claro:
Del Código Penal Federal que a letra dice:

“Artículo 14.- Si varios delincuentes toman parte en la realización de un delito determinado y alguno de ellos comete un delito distinto, sin previo acuerdo con los otros, todos serán responsables de la comisión del nuevo delito[…]”

Aquí queda muy claro que si cometes tal infracción, recibirás su respectiva sanción. El articulo más bien esta escrito en forma de advertencia, pero al tener una condición seguida de un castigo si no es cumplida, puede interpretarse como que es una amenaza.
Pero luego, señala la objeción de Hart sobre esta afirmación. Él dice que cuando existen reglas, las desviaciones de los mismos no son más que motivos para la predicción de que las reacciones hostiles a seguir.... pero también se considerará como justificación para esta reacción y para la aplicación de las sanciones

En mi opinión yo creo que las dos están correctas, si las juntas tiene sentido. Las normas son amenazas con una consecuencia, pero al proteger el bien común se justifica esa amenaza y esa sanción no es repudiada por la gente en general.

Conclusión:

El autor muestra muchas explicaciones y posiciones de diferentes

Documentos relacionados

  • Resumen Introducción Crítica Al Derecho Natural (Javier Hervada)
    6992 palabras | 28 páginas
  • Concepto de derecho y su evolucion historica
    3502 palabras | 15 páginas
  • Crisis Del Ius Naturalismo
    4054 palabras | 17 páginas
  • Derecho Ontologia
    7166 palabras | 29 páginas
  • Ernst Bloch. Derecho Natural Y Dignidad Humana
    5263 palabras | 22 páginas
  • Derecho
    6121 palabras | 25 páginas
  • El Objeto De La Ciencia Juridica
    5929 palabras | 24 páginas
  • Filosofía del Derecho- Álvarez Gardiol (resumen)
    5873 palabras | 24 páginas
  • Moral Y Derecho
    4715 palabras | 19 páginas
  • Teoría del derecho
    2703 palabras | 11 páginas