Ecop veterinaria

4139 palabras 17 páginas
1. 1. DATOS BASICOS Nombre: Motas
Especie: Canina
Raza: caniche
Sexo: Hembra
Peso: 3.8 Kg.
Condición Corporal: 3.5
Temperatura: 38°C
Pulso: 200 Lat/ min
Respiración: 18 resp/ mi
Fecha de nacimiento: 16 mayo 2001
Procedencia: Pasto
Fecha de ingreso: 18 abril 2005
Fin zootécnico: Compañía
Vacunas: rabia
Alimentación: comida casera, agua a voluntad
Motivo de consulta: * presenta halitosis * regurgitación con alimento verdoso * inapetente * deprimida * temblores * melena * hace un año no presenta celo

Anamnesis:
Los signos iniciaron hace 18 dias, hace un mes fue desparasitada con CANISAN, no ha sido tratada de otras formas

A su ingreso, el tratamiento instaurado fue con METOCLOPRAMIDA para controlar los vomitos
…ver más…

Elisa 19. Histopatología

DISCUSION DEL CASO:

1. LEUCOGRAMA con los valores relativos se destaca una eosinopenia leve y una monocitosis marcada. Esto puede indicar que el paciente esta sufriendo un proceso inflamatorio crónico pero controlado ya q las otras líneas celulares están dentro de los rangos normales, además de q estos rangos nos evidencia un signo de estrés. Al pasar estos valores relativos a valores absolutos, los monocitos se hallan dentro de los valores normales con los rangos manejados actualmente, y la eosinopenia se muestra de forma leve

2. ERITROGRAMA: estos valores se hallan dentro de lo normal y no presentan alteraciones

3. TROMBOGRAMA: no se realizo un conteo plaquetario, pero suponemos q puede estar levemente elevado por los signos hemorrágicos q presenta el paciente, tanto la melena como la hematemesis.

4. EXAMEN QUIMICO: este examen fue hecho 12 dias después de q el paciente fue remitido a la clínica debido a que el cuadro patogico del animal empeoro.

en el análisis del examen químico se destaca un marcado aumento de creatinina y un leve aumento de glucosa y de proteínas totales. Esto nos puede indicar q hay un posible daño renal debido a q la creatinina es un residuo q se elimina en riñones.

En el examen también se establece los valores de S.G.P.T, este no presenta ninguna alteración, por consiguiente descartamos un daño de las células hepáticas y de hepatoxinas

Era recomendable en este paciente este paciente

Documentos relacionados

  • Ecop veterinaria
    4150 palabras | 17 páginas
  • EXPEDIENTE CLÍNICO ORIENTADO A PROBLEMAS. ECOP
    2219 palabras | 9 páginas
  • Manual de Recepción de una clínica veterinaria
    2941 palabras | 12 páginas
  • morfologia y fisiologia de los pastos
    6902 palabras | 28 páginas