EXPEDIENTE CLÍNICO ORIENTADO A PROBLEMAS. ECOP

2219 palabras 9 páginas
EXPEDIENTE CLÍNICO ORIENTADO A PROBLEMAS. ECOP

El expediente clínico orientado a problemas ECOP es un sistema medico que permite organizar en forma racional y secuencial la información que se obtiene de un paciente para llegar a un diagnóstico, instaurar un tratamiento y poder observar la evolución clínica en él.
Este sistema ha sido utilizado desde la década de los sesenta del siglo pasado, en diferentes escuelas de enseñanza de Medicina Humana y Veterinaria, con el objeto de hacer más lógico el aprendizaje de los futuros Médicos Humanos y Veterinarios.
El ECOP consta de cuatro partes básicas que son:
1- Datos básicos.
2- Lista de problemas.
3- Plan inicial.
4- Hojas de progreso.
1. DATOS BÁSICOS
Incluye la información que se
…ver más…

El examen físico siempre tendrá que ser hecho con una misma rutina fija en todos los pacientes con el objeto de no pasar por alto ningún órgano o sistema. El examen físico en realidad comienza desde el momento en que el Veterinario ve ingresar a la mascota al consultorio. En este momento podemos ver como camina, si hay claudicación, si hay depresión o excitación, si hay incoordinación o no, como es el estado de la mascota, si esta postrada o en estado de shock o si camina feliz e ingresa al consultorio batiendo la cola, todas estas observaciones no nos darán ningún diagnostico, pero si nos orientaran para saber que órgano o sistemas se encuentran afectados.
Como cite anteriormente siempre será importante seguir la misma rutina para evitar omitir algún órgano o sistema y así lograr un diagnostico preciso. El método que describo a continuación es el empleado por el autor, pero este puede ser sujeto a variación, dependiendo de la metodología de cada persona, pero siempre teniendo en mente hacerlo de forma sistemática y ordenada.
Siempre recomiendo pesar a la mascota antes de subirla a la mesa de examen, el conocer el peso nos brinda la oportunidad de poder dosificar bien los medicamentos y saber si existe variación con pesos anteriores. La obesidad actualmente se considera sinónimo de enfermedad y esta puede llegar a desencadenar problemas músculo esqueléticos, endocrinos (diabetes), cardiovasculares y respiratorios. Si

Documentos relacionados