Economía Para Latinoamerica Capitulo 14

1005 palabras 5 páginas
Preguntas de Repaso Capitulo #14 Macroeconomía Lic. Mario R. Erazo Alumno: Geovanny Enrique Rosales Moreno Cuenta: 61241083 San Pedro Sula, Cortes julio de 2012 1 - ¿Qué es el crecimiento económico y como se mide la tasa de crecimiento económico de largo plazo? R./ El crecimiento económico es la expansión de las posibilidades de producción de la economía y la tasa de crecimiento económico a largo plazo se mide por la tasa de crecimiento del producto interno bruto potencial. 2 - ¿Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB potencial? R./ El PIB potencial es el estimo del valor de la producción cuando todos los recursos económicos están completamente ocupados y el PIB real es el valor toral de la producción. …ver más…

R./ La inflación de estados unidos con los países industriales a sido similar, en comparación con los países en desarrollo estados unidos muestra una tasa muy baja de crecimiento de la inflación. 16 - ¿Cuáles son algunos de los costos de la inflación que la convierten en un serio problema económico? R./ La inflación no es previsible, esto hace que la economía se comporte de manera impredecible en donde unos ganen y otros pierdan y nadie puede saber donde caerán las perdidas y donde las ganancias. – Cambios imprevistos en el valor del dinero. 17 - ¿Qué determina el déficit presupuestal de un gobierno? R./ Este determina si un gobierno esta gastando mas de lo que recauda. 18 - ¿Cómo a evolucionado el presupuesto del gobierno federal de Estados Unidos desde el 1962? R./ El presupuesto a tenido fluctuaciones en donde lo que a prevalecido es el déficit presupuestal. 19 - ¿Qué es el déficit internacional de un país? R./ Es cuando un país Importa mas de lo que Exporta ahí se obtiene un déficit internacional. 20 - ¿Cómo a cambiado el déficit internacional de Estados Unidos desde la década de 1960? R./ El déficit internacional de Estados Unidos a variado, pero a tenido una mayor tendencia en la cual las importaciones han excedido las exportaciones. 21 - ¿Cuáles son los principales desafíos de la política macroeconómica? R./ * Fomentar el crecimiento económico * Mantener la inflación baja

Documentos relacionados

  • Analisis Libro Basta De Historias
    1712 palabras | 7 páginas
  • tesis de pollos de engorde
    1939 palabras | 8 páginas
  • El Salvador después de la Segunda Guerra mundial
    2051 palabras | 9 páginas
  • Macromoleculas
    762 palabras | 4 páginas
  • Resumen De Los Capitulos 7 Al 13 Del Libro Ya Basta De Historias
    1398 palabras | 6 páginas
  • Proceso administrativo
    4086 palabras | 17 páginas
  • Biografias de los diaconos elegidos en hechos
    1577 palabras | 7 páginas
  • Resumen de capitulos Esclavas del poder (1-7)
    1551 palabras | 7 páginas
  • Germani Gino - Etapas De La Modernizacion En America Latina
    13622 palabras | 55 páginas
  • Ensayo pelicula gung ho
    793 palabras | 4 páginas