ETHOS, COSMOVISIÓN Y EL ANÁLISIS DE LOS SÍMBOLOS SAGRADOS

795 palabras 4 páginas
ETHOS, COSMOVISIÓN Y EL ANÁLISIS DE LOS SÍMBOLOS SAGRADOS
En este capítulo Geertz desarrolla su teoría sobre la interpretación semiológica de la cultura bajo el supuesto de que el hombre se halla inmerso en una trama de significación que el antropólogo debe desentrañar y lejos de buscar leyes se debe avocar a la interpretación de los símbolos.
La cultura es pública porque el símbolo lo es por definición. Si la cultura es pública debe de ser aprendida en sus significaciones por tanto se deben de captar todas las significaciones de un símbolo para comprender una cultura sin buscar reducirla a su particularidad.
Ethos, cosmovisión y el análisis de los símbolos sagrados El ethos de un pueblo es el tono, el carácter y la calidad de
…ver más…

Sin embargo, lo que los símbolos sagrados dramatizan no son solamente valores positivos, también dramatizan valores negativos. Dichos símbolos apuntan no sólo hacia la existencia del bien sino también hacia la del mal y hacia el conflicto entre ambos. El llamado problema del mal consiste en formular desde el punto de vista de la cosmovisión la verdadera naturaleza de las fuerzas destructivas que moran en la persona y fuera de él, en interpretar los homicidios, los fracasos en las cosechas, la enfermedad, los terremotos, la pobreza y la opresión de manera tal que sea posible llegar a una especie de acuerdo con esos fenómenos. Declarar que el mal es fundamentalmente irreal —como ocurre en las religiones indias y en algunas versiones del cristianismo— es sólo una solución del problema más bien infrecuente; con mayor frecuencia se acepta la realidad del mal y se la caracteriza; y cierta actitud frente al mal —resignación, oposición activa, evasión hedonista, recriminación a uno mismo y arrepentimiento o humildes súplicas para obtener misericordia es considerada razonable y apropiada dada su naturaleza.
Esta fusión de cosmovisión místico-fenomenológica y de Ethos centrado en la etiqueta está expresada en el wajang de varias maneras. Primero, aparece del modo más directo en los términos de una explícita

Documentos relacionados

  • Resumen por capítulos, clifford geerzt "la interpretación de las culturas"
    6810 palabras | 28 páginas
  • Ensayo de habilidades basicas del pensamiento
    1046 palabras | 5 páginas
  • Como influye la religion en el comportamiento de los seres humanos
    4879 palabras | 20 páginas
  • Psique y mente
    6886 palabras | 28 páginas
  • Ciudadania
    15713 palabras | 63 páginas
  • Problematica De Los Piapocos
    23746 palabras | 95 páginas
  • Manual de corrientes filosoficas
    27996 palabras | 112 páginas
  • Tradiciones mexicanas (recopilación)
    50448 palabras | 202 páginas
  • Proyecto De Nacion
    38990 palabras | 156 páginas