Disputa Entre Griegos Y Romanos. Arcipreste De Hita

934 palabras 4 páginas
DISPUTA ENTRE GRIEGOS Y ROMANOS

En el siglo XIV el Arcipreste de Hita compuso una de las mayores proezas literarias de las letras hispánicas, “El libro del buen amor”, considerada como la obra más importante de este siglo y una de las más influyentes en la evolución literaria española. Juan Ruiz, conocido como Arcipreste de Hita debido a su profesión es un autor de cuya biografía se conoce bastante poco y al que se le atribuye una única obra. Escribió la obra más importante del mester de clerecía, movimiento clerical impulsado ante la aparición de los primeros burgos y la necesidad de adoctrinar al catolicismo a esos ciudadanos libres ya que la iglesia era el poder fáctico más influyente y la aparición de dichas ciudades podría
…ver más…

Por tanto el observamos en esta estrofa un síntoma cambiante en la actitud clerical.

Estrofas más adelante nos encontramos con una advertencia que nos hace el Arcipreste a modo de justificación ante posibles ambigüedades en la interpretación de su obra. Nos dice Juan Ruiz:

“Entiende bien mis dichos y piensa en la sentencia; no me acontezca contigo como al doctor de Grecia, con el rival romano y su poca sapiencia, cuando demandó Roma a Grecia por la ciencia.”

De algún modo esta estrofa es el preludio de lo que va a ser el resto de la historia entre griegos y romanos, y por extensión de “El libro del buen amor”. Es decir, una advertencia de las situaciones de confusión y ambigüedad a las que se va a ver sometido el lector y una invitación a la reflexión antes de sentenciar cada hecho.
A continuación prosigue con la historia en la que cuenta como llegan al acuerdo de hacer una disputa por señas. En las siguientes estrofas hace una referencia el autor a analizar:

“Respondieron los romanos que les placía de grado:
Para la disputa pusieron pleito firmado; mas, porque no entendieren el lenguaje no usado, que disputasen por signos y por señas de letrado.”

Cuando el autor dice “por señas de letrado” hace referencia a las escuelas episcopales y a las universidades que empezaban a surgir.

A continuación empieza la

Documentos relacionados

  • Debate entre hart y dworkin
    964 palabras | 4 páginas
  • Informe sobre edad media: literatura medieval
    5355 palabras | 22 páginas
  • Evolucion Del Idioma Español
    4243 palabras | 18 páginas
  • Obras literarias de la edad media
    38993 palabras | 156 páginas
  • La Edad Media
    8896 palabras | 36 páginas
  • Literatura universal
    21123 palabras | 85 páginas