Discurso de Jules Ferry

833 palabras 4 páginas
TIPO DE TEXTO: el texto que comentamos es de contenido político ya que se trata de un discurso pronunciado ante la Cámara de Diputados de de París a principios de los años 80 del siglo XIX.

AUTOR, CONTEXTO Y FECHA: este discurso fue pronunciado por Jules Ferry en 1882-1885.Este político francés, abogado y periodista de familia acomodada, participó activamente en la oposición republicana contra el Segundo Imperio. Al hundirse el Imperio por su derrota en la Guerra Franco-Prusiana (1870-71), Ferry fue nombrado alcalde de París. Luego fue alejado del poder nombrándole embajador en Grecia pero siguió siendo diputado en la Asamblea Nacional, contribuyendo a fundar la Tercera República Francesa (1873).
Ferry ejerció una gran influencia
…ver más…

*¿Qué factores posibilitaron esta política colonial?: Son varios y presentan diversos aspectos:
−Demográficos: Tras varias décadas de revolución demográfica, y a pesar de que Francia, por sus reducidas tasas de natalidad no creció demasiado, Europa necesitaba una válvula de escape ante la presión demográfica (40 millones de europeos emigraron hasta 1914, preferentemente a zonas de identidad lingüística).El texto esto se refleja claramente cuando Ferry dice que “La política colonial se impone(...)en las naciones que deben recurrir a la emigración”.
−Económicos:En plena época de la II Revolución Industrial Europa, como mercado se había quedado pequeña, había que buscar nuevos mercados y, además, materias primas más baratas y mano de obra indígena a bajo coste así como la exportación de capitales. En el texto se refleja este aspecto cuando Ferry dice que “la fundación de una colonia es la creación de un mercado […]”
−Políticos: La búsqueda del prestigio y la grandeza de las naciones (máxime en una Francia, primero humillada en la derrota con Prusia y luego eclipsada en la Europa de Bismarck), así como razones estratégicas y válvula de escape en las colonias para los problemas internos o incluso ciertas dosis de electoralismo.
-Ideológicos: con el auge del nacionalismo se expandió un mística imperialista, mezcla de exaltación de los valores que representaba cada nación, de voluntad de poder y de sueños de grandeza (Francia

Documentos relacionados

  • Imperialismo
    693 palabras | 3 páginas
  • De Las Leyes Fundamentales A La Guerra
    1059 palabras | 5 páginas
  • Lectura: ¨Organización De La Disciplina Y Educación Moral¨ Autor: Antonio Ballesteros Y Usano.
    2437 palabras | 10 páginas
  • Los postulados revolucionarios a los preceptos constitucionales de 1917: el artículo 3°
    1555 palabras | 7 páginas
  • Registros de producción plt
    3327 palabras | 14 páginas
  • FRANCIA POSITIVISTA
    13739 palabras | 56 páginas
  • EL PARADIGMA FUNCIONALISTA EN LA EDUCACION Y SU CRISIS
    4467 palabras | 18 páginas
  • Resumen Español Zapandi (noveno)
    6021 palabras | 25 páginas
  • Videoclips
    4486 palabras | 18 páginas
  • Inclusión u Exclusión En La Escuela Inés Dussel
    13107 palabras | 53 páginas