Discurso Dia de Fray Mamerto Esquiú y del Himno Nacional Argentino

757 palabras 3 páginas
Discurso Fray Mamerto Esquiú y del Himno Nacional Argentino

Los momentos cruciales de la historia trascienden las barreras del tiempo, viven por siempre en nuestras mentes y corazones, en la memoria del pueblo y, al recordarlos, hacemos patria. El 11 de mayo es un día muy importante para nuestro país puesto que conmemoramos dos acontecimientos de gran relevancia.
Un día como hoy pero de 1813 se sancionó como "Himno" a la marcha patriótica que entonaba las letras de Vicente López y Planes con la melodía de Blas Parera. Éste poema cantado fue interpretado por primera vez en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson y fue ella quien entonó los primeros acordes.
Su estructura original estaba integrada por nueves estrofas de ocho versos
…ver más…

Hay que sembrar en ellos el espíritu de amor a la patria que tuvieron aquellos hombres de mayo, nuestros próceres y muchos hombres y mujeres que honraron a nuestro país como Fray Mamerto Esquiú a quien recordamos hoy por ser el día de su natalicio. El fue un hombre caracterizado por su gran religiosidad y patriotismo. Debemos homenajearlo reviviendo sus valores, su espiritualidad, su compromiso con los demás y con la Patria. En el día de su fallecimiento, los diarios de la época publicaban:
"Ha muerto no sólo un gran pastor, sino un gran hombre, que iluminó con sus prodigiosos talentos y con la luz de sus conocimientos profundos... El humilde, entre los humildes, que vivía más humildemente aún..." El fraile y obispo argentino fue conocido por su encendida defensa de la Constitución Argentina de 1853. Uno de sus discursos más conocidos es el Sermón de la Constitución. Allí recordó la historia de desuniones y de guerras civiles argentinas, pidió por la sanción de una Constitución que traería nuevamente la paz interna:
"Obedeced, señores, sin sumisión no hay ley; sin ley no hay patria, no hay verdadera libertad, existen sólo pasiones, desorden, anarquía, disolución, guerra..." No pudo terminar la frase, porque el auditorio lo apabulló con un cerrado aplauso. Su sermón alcanzó trascendencia nacional y fue copiado en la prensa de todas las provincias. La resistencia que se le podía haber hecho a la Constitución

Documentos relacionados

  • Glosas Dia Del Himno-Natalicio Fray Mamerto Esquiú
    696 palabras | 3 páginas