Dilemas éticos en psicopedagogía

1751 palabras 7 páginas
DILEMAS ETICOS EN LA PRACTICA PSICOPEDAGOGIA
PRIMEROS PASOS
Susana Alba Cancelo

INTRODUCCION

Un procedimiento muy usado en las aulas es trabajar a partir de los dilemas éticos. Se trata de problematizar a partir de diversas situaciones que inviten al alumno a reflexionar y a argumentar moralmente. Un dilema ético es una narración breve, a modo de historia, en la que se plantea una situación posible en el ámbito de la realidad pero conflictiva a nivel moral, y se solicita de los oyentes o bien una solución razonada del conflicto, o un análisis de la solución elegida por el sujeto protagonista de la historia. Por regla general la situación se presenta como una elección disyuntiva: el sujeto protagonista se encuentra ante una
…ver más…

Y aquí surge la responsabilidad, debemos ser responsables de ellos. Una responsabilidad inteligente (conocimiento y ética, ¿recuerdan?) En la presentación de dilemas propios de la práctica psicopedagógica, una alumna planteaba lo siguiente (se respeta redacción original) :
“Una de las razones dilemáticas que puede surgir en el diagnóstico es evaluar con test psicométricos que no estén al alcance de la cultura de los sujetos, es decir que como psicopedagogos si bien hay principios normativos universales como por ejemplo evaluar el CI de un sujeto, también existen principios normativos comunitaritas y/o particularistas que deben ser encuadrados a una comunidad o sujeto para lograr dicho objetivo. En esta situación debemos adecuarnos a la realidad del sujeto con el que estamos trabajando. El particularismo es la posición que sostiene que no hay criterios de carácter general que puedan realmente capturar aquello que en cada circunstancia puede ser moralmente relevante, dada la multiplicidad de factores susceptibles de concurrir en cada caso. “
En verdad, en esta intervención, se logran captar dos instancias fundamentales de la relación psicopedagogo-paciente: la indefinición del supuesto saber y la vulnerabilidad del otro. En estas circunstancias el dilema se impone: ¿qué tengo que hacer si he desarrollado empatía con los otros, si reconozco su desgracia y el desamparo (propios de todo ser humano) pero además debo asumir la responsabilidad de un

Documentos relacionados

  • Etica
    1497 palabras | 7 páginas
  • Acciones morales en situaciones de conflicto
    1444 palabras | 6 páginas
  • Evolucion e importancia de la electrostatica
    975 palabras | 4 páginas
  • Ensayo Capitulo Ii ¿Que Son Los Valores? Risieri Frondizi
    1326 palabras | 6 páginas
  • Intervención psicopedagogíca
    6117 palabras | 25 páginas
  • Linea del tiempo 1517-1910
    1095 palabras | 5 páginas
  • Sector secundario industrial
    1000 palabras | 5 páginas
  • la profesión docente ante el desafío del presente y futuro
    6639 palabras | 27 páginas
  • Programa De Intervención Psicopedagógico Recuperativo En El Área De Lógico Matemático: Cálculo Y Numeración Dirigido A 12 Estudiantes Del 5T0 Grado De Educación Primaria De La Institución Educativa Nº 10797 “Micaela
    20323 palabras | 82 páginas
  • LA DISCIPLINA COMO UN FACTOR IMPORTANTE EN LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR
    3478 palabras | 14 páginas