Diferencia entre mente y cerebro

2652 palabras 11 páginas
Diferencia entre mente y cerebro:

Cerebro: Parte anterior y superior del encéfalo. Situado en el interior del cráneo, constituye el órgano principal del sistema nervioso, en el que las sensaciones se transforman en percepciones, y se elaboran y se activan las ideas. El desarrollo del cerebro se inicia en los vertebrados, desde los peces hasta el hombre. Se divide en dos mitades iguales denominadas hemisferios, unidas iguales entre sí por un puente de sustancias blancas (cuerpo calloso). Se distinguen dos surcos principales: el surco de Rolando y la cisura de Silvio. El cerebro se halla recubierto por tres membranas denominadas meninges.

Mente: Potencia intelectual del alma. Designio, pensamiento, propósito, voluntad.

Alma:
…ver más…

La estructura del problema, sin embargo, sigue siendo básicamente la misma: ¿Son los procesos mentales distintos o idénticos a los procesos cerebrales? Si son idénticos, ¿cómo los procesos cerebrales producen los procesos mentales? Si mente y cerebro son realidades distintas, ¿cómo interactuan entre sí?

1. El reduccionismo monista

Los partidarios de un planteamiento monista de la cuestión niegan la existencia de la mente como una realidad distinta del cerebro y adoptan alguna forma de reduccionismo, tratando de explicar los fenómenos mentales en términos físicos o biológicos. Las posturas reduccionistas consideran, en general, que la distinción entre la mente y el cerebro es debida a la insuficiencia actual de nuestros conocimientos acerca de los procesos cerebrales, pero que el desarrollo científico futuro permitirá reducir los fenómenos mentales a fenómenos puramente físicos o biológicos que tienen lugar en el cerebro.

a) Conductismo: no existen los estados mentales

Desde sus inicios a fines del siglo XIX, con la obra de Wilhem Wundt, la psicología tenía como objeto la mente y sus contenidos (sensaciones, sentimientos e imágenes). Pero, a comienzos del siglo XX, John B. Watson (1878-1958) fundó una nueva escuela que consideraba la

Documentos relacionados

  • Diferencia entre mente y cerebro
    2660 palabras | 11 páginas
  • La tabla rasa, el buen salvaje y el fantasma en la máquina
    938 palabras | 4 páginas
  • De La Fisiología Nerviosa A La Tradición De Pensamiento Psicobiológico
    2724 palabras | 11 páginas
  • Relacion de la mente y el cerebro
    4366 palabras | 18 páginas
  • Resensión Del Libro "Medicina Psicosomática" Del Dr. Hiroshi Takashima
    5892 palabras | 24 páginas
  • Ensayo "y tu que demonios sabes"
    3826 palabras | 16 páginas
  • La Reflexion Filosofica Sobre El Ser Humano
    9382 palabras | 38 páginas
  • Resumen De Psicología, Una Nueva Perspectiva. Grey
    3032 palabras | 13 páginas
  • es posible unificar los criterios sobre los que se concibe la psicologia
    7886 palabras | 32 páginas
  • La Mettrie El Hombre Máquina
    1089 palabras | 5 páginas