Diferencia entre mandato, poder y representación

3444 palabras 14 páginas
DIFERENCIA ENTRE MANDATO, PODER Y REPRESENTACIÓN El mandato es una figura jurídica que se representa a través de un contrato; esto es, un acuerdo de voluntades entre dos personas que genera obligaciones y derechos para los participantes en él. Por su parte, el poderes un acto jurídico unilateral que consiste en otorgarle a una persona, por escrito, facultades para celebrar un contrato o para que contrate a su nombre. Ahora bien, cuando la persona acepta el poder y ejerce la representación, deja de ser un acto jurídico unilateral para convertirse en un acuerdo de voluntades; por tanto ya no se habla de un poder, sino de un contrato (acto jurídico bilateral) denominado mandato. La representación es la figura jurídica que permite …ver más…

Poder y mandato Es por demás frecuente, que se hable de "poder" y de "mandato" como si se tratara de términos equivalentes, pero tal equivalencia no existe ni en la propia conformación del acto (poder, unilateral; mandato, bilateral); sin embargo, casi siempre donde hay un poder, hay un mandato. La cuestión no ofrece dificultades dentro de nuestro Cód. Civil, porque la simple lectura del art. 1869 viene a dejar la cosa en claro; en el estudio de las fuentes del Código, se advierten con claridad las diferencias. Alcances del poder, la representación y el mandato Diversos autores tratan de establecer diferencias entre estas figuras, sobre la base de cómo nace el derecho de actuar conforme a cada una de ellas y hasta dónde es posible llegar en cada ejercicio. De todas maneras, aunque algunas argumentaciones a su vez incluyen confusiones, admitamos lo que no admite duda: la revocabilidad del mandato o de la representación en ejercicio, debe ser admitida o rechazada según los intereses en juego y podrá tener efectos diferentes según las circunstancias sustantivas y las adjetivas de personas, tiempo y lugar; pero, el mero "poder" es libremente revocable. Características del mandato 1. Naturaleza contractual

Documentos relacionados

  • Diferencia entre mandato, poder y representación
    3432 palabras | 14 páginas
  • Diferencias entre legitimación, representación, poder y mandato
    1460 palabras | 6 páginas
  • Diferencias Entre Mandato Civil Y Comision Mercantil
    834 palabras | 4 páginas
  • Diferencias Entre Mandato Civil Y Comision Mercantil
    846 palabras | 4 páginas
  • Proceso y tipos de poder en derecho
    873 palabras | 4 páginas
  • Matriz de riesgo para izaje
    1460 palabras | 6 páginas
  • Resumen: Bernad Manin- La democracia de los modernos: Principios del gobierno representativo
    1402 palabras | 6 páginas
  • Agentes socializadores
    1290 palabras | 6 páginas
  • Derecho Civil III. tarea I. UAPA
    3574 palabras | 15 páginas
  • Clases de firmas
    1435 palabras | 6 páginas