Resumen: Bernad Manin- La democracia de los modernos: Principios del gobierno representativo

1402 palabras 6 páginas
Manin Principios del gobierno representativo Según Madison la representación es una forma de gobierno sustancialmente diferente y superior. El efecto de la representación consiste en “refinar y ensanchar las opiniones públicas”. Madison destaca que uno de los fines del sistema representativo es poner a los gobernantes en condiciones de resistir las “pasiones desordenadas” y las “ilusiones efímeras” que pueden apoderarse del pueblo. El papel de los representantes no consiste en querer en todas las ocasiones lo que quiere el pueblo. Tanto para Siéyès como para Madison el gobierno representativo no es una democracia sino que es una forma de gobierno diferente que constituye la forma de gobierno de de las …ver más…

Al expulsar a los representantes, los gobernados ejercen una forma particular de su poder: los electores no pueden asegurarse, despidiendo a sus representantes, que la conducta de los nuevos será diferente. Por tanto, la facultad de despido no confiere a los electores ninguna influencia significativa sobre el curso de las decisiones públicas. Los gobernados ejercen una influencia real sobre la política decidida por los gobernantes. Los gobernados influyen entonces por su mirada retrospectiva sobre una política, mucho más que por su elección prospectiva. Los gobernantes pueden adoptar una política si anticipan que esta no provocara rechazo (independientemente de la voluntad de la población). En este tipo de régimen el pueblo ocupa una posición análoga a la de juez, porque juzga las iniciativas tomadas por los gobernantes. 3. Una opinión pública sobre los temas políticos puede expresarse fuera del control de los gobernantes.

A fines del siglo XVIII se impuso la idea de que el gobierno representativo requería la libertad de opinión pública política. Esta a su vez requiere dos condiciones. En primer lugar, para que los gobernados puedan formarse opiniones sobre los temas políticos, es necesario que puedan tener acceso a la información política. No es necesario que esa publicidad se aplique a todas las etapas de decisión. En segundo lugar, la libertad de expresar

Documentos relacionados