Determinacion Del Calor Especifico

3976 palabras 16 páginas
INDICE

Resumen. ………………………………………………………………………………………………………...2

Introducción. ……………………………………………………………………………………………………3

Principios teóricos. …………………………………………………………………………………..………4

Procedimiento experimental.…………………………………………………………………….….…7

Tabla de datos: ………………………………………………………………………………………………..8

Experimentales. Teóricos. Resultados con % de error.

Ejemplo de cálculos……………………………………………………………………..……………….. 10

Análisis y discusión de resultados. ……………………………………………..…….…………… 13

Conclusiones. …………………………………………………………………………………………………14

Recomendaciones. …………………………………………………………………………………………15

Bibliografía……………………………….………………………………………………..….………………15

Apéndice. ………………………………………………………………………………………………………16
…ver más…

Mediante esta práctica se hallo la capacidad calorífica del calorímetro y sus accesorios, así como el calor específico de las muestras (lenteja seca y lenteja fresca) mediante el método de mezclas, para lo cual se utilizo dos relaciones:

CK = m . Ce (2 Te - Th - Tf ) y Ces = mf . Cef ( Tf – Te ) – Ck ( Te – Tk ) ( Tf - Te ) ms ( Te – Ts )

El calor específico es una propiedad intensiva, por lo que es representativo de cada sustancia; mientras que la capacidad calorífica es una propiedad extensiva representativa de cada cuerpo o sistema particular. Asi, cuanto mayor es el calor específico, más energía calorífica se necesita para incrementar su temperatura.

El término "calor específico" tiene su origen en el trabajo del físico Joseph Black , quien realizó variadas medidas calorimétricas y usó la frase “capacidad para el calor”. Actualmente el término puede parecer inapropiado y podría considerarse como mejor nombre transferencia de energía calorífica específica.El calor específico o capacidad calorífica específica, Ce , de una sustancia es la cantidad de calor necesaria para aumentar su temperatura en una unidad por unidad de masa, sin cambio de estado .En el SI, el calor específico se expresa en julios por kilogramo y kelvin (J/kg.K); en ocasiones también se expresa en calorías por gramo y grado centígrado (cal/kg.•C). De esta

Documentos relacionados

  • Determinación Del Peso Atómico De Sólidos A Partir De Su Capacidad Calorífica Másica O Calor Específico
    1101 palabras | 5 páginas
  • Determinacion De La Capacidad Calorifica
    1786 palabras | 8 páginas
  • calorimetria - ensayo de laboratorio
    991 palabras | 4 páginas
  • Azucar De Mesa y Aceite De Cocina
    1054 palabras | 5 páginas
  • Capacidad calorifica y entalpia de una fusion
    886 palabras | 4 páginas
  • Frutas Y Hortalizas (Análisis De Laboratorio)
    2254 palabras | 9 páginas
  • Tipos de densidad
    3471 palabras | 14 páginas
  • Propiedades, usos y aplicaciones de los ladrillos refractarios
    817 palabras | 4 páginas
  • Practica Calor Latente De Fusión
    3491 palabras | 14 páginas
  • Calculo Del Calor De Descomposición Del Peróxido De Hidrógeno (H2O2)
    3128 palabras | 13 páginas