Desarrollo politico, economico y social de america latina.

2065 palabras 9 páginas
INTRODUCCION:
Como es de todos conocido, el 20 de Junio del 2007 se entregó al Congreso de la Unión la propuesta de reforma fiscal para el año 2008 presentada por el Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y entre dicha propuesta se encontraba como una novedad en nuestro sistema tributario la imposición de un denominado Impuesto contra la Informalidad.
Dicho impuesto era un intento de ampliar la base de contribuyentes en nuestro país, de lograr el que todo ese amplio sector de la población económicamente activa que se mueve en la informalidad, realizando actividades productivas sin pagar un centavo de impuestos, pues finalmente pagara. El incorporar al padrón de contribuyentes a éste tipo de
…ver más…

Este impuesto sustituirá al IA, mismo que quedará abrogado en la fecha señalada.
En la iniciativa del Ejecutivo Federal de dicha ley se menciona que el IETU es un impuesto de control del ISR, por lo que aquél será el gravamen mínimo que deberán causar los contribuyentes; sin embargo, en diversos casos no será así, ya que la base gravable de este impuesto será más amplia que la del ISR.
Por lo anterior, ante la proximidad de la entrada en vigor del IETU es importante que los contribuyentes personas morales del régimen general conozcan la aplicación práctica de este gravamen en relación con el ISR que causarán en los ejercicios siguientes, pues de esta manera podrán advertir los efectos reales que se tendrán con aquél.
Al respecto, se analizan las principales disposiciones relativas a la Ley del ISR y a la Ley del IETU aplicables a las personas morales del régimen general, a través de una exposición práctica de la determinación de estos impuestos, tanto del ejercicio como en los pagos provisionales.
Sujetos al pago del impuesto
ISR
Según el artículo 1o. de la Ley del ISR, las personas morales están obligadas al pago del impuesto en los siguientes casos:
1. Las residentes en México, respecto de todos sus ingresos, cualquiera que sea la ubicación de la fuente de riqueza de donde procedan.
2. Los residentes en el extranjero que tengan un establecimiento permanente en el país, respecto de los ingresos atribuibles a dicho establecimiento permanente.
3. Los

Documentos relacionados

  • Desarrollo politico, economico y social de america latina.
    2049 palabras | 9 páginas
  • Modernizacion
    895 palabras | 4 páginas
  • Intervenciones de estados unidos en america latina
    2410 palabras | 10 páginas
  • Intervenciones de estados unidos en america latina
    2422 palabras | 10 páginas
  • Institiuciones de la politica social: objetivos, principios y atributos
    14627 palabras | 59 páginas
  • El Surgimiento De Los Estados Modernos En America Latina Y La Ruptura Con Los Regímenes Oligárquicos
    8862 palabras | 36 páginas
  • El debate sobre el estado y el mercado
    4406 palabras | 18 páginas
  • Economia
    9492 palabras | 38 páginas
  • turismo
    1013 palabras | 5 páginas
  • Problemas compartidos sociales entre México y América Latina
    7543 palabras | 31 páginas