Derecho social

8189 palabras 33 páginas
DERECHO SOCIAL
Los derechos sociales son los que garantizan universalmente, es decir, a todos los ciudadanos por el hecho de serlo, y no como mera caridad o política asistencial, el acceso a los medios necesarios para tener unas condiciones de vida dignas.
Serían el equivalente a los denominados derechos humanos de segunda generación (los económicos, sociales y culturales), propios del Estado Social de Derecho, que aparece históricamente, como superación del Estado de Derecho liberal.
Los derechos sociales son los que humanizan a los individuos, sus relaciones y el entorno en el que se desarrollan. Son garantías de la igualdad y la libertad reales, pues la libertad no es posible si es imposible ejercerla por las condiciones materiales
…ver más…

Es un sistema normativo heterónomo y autónomo que regula determinados tipos de trabajo dependiente y de relaciones laborales.
De esta manera, el concepto de trabajo al que presta atención el Derecho laboral es la actividad realizada por un humano que produce una modificación del mundo exterior, a través de la cual aquél se provee de los medios materiales o bienes económicos que precisa para su subsistencia (productividad), y cuyos frutos son atribuidos libre y directamente a un tercero.
El fenómeno social del trabajo genera unas relaciones asimétricas entre las partes contratantes, en las que existe una parte fuerte (el empleador) y una parte débil (el empleado). Por ello, el Derecho laboral tiene una función tuitiva con respecto al trabajador, tendiendo sus normas a restringir la libertad de empresa para proteger a la parte débil frente a la fuerte, y persiguiendo así fines de estructuración social tutelada

Antecedentes
El Derecho laboral es el resultado de los aportes de muchos sectores sociales. Al final, no le quedó más remedio a los gobiernos que acceder a las demandas de los trabajadores, iniciándose así el intervencionismo del Estado, en la regulación de las relaciones entre obreros y patrones.
Poco a poco el trabajador que presta sus servicios subordinadamente ha pasado de ser un esclavo en la Edad antigua, un siervo de la Edad Media (conocido

Documentos relacionados

  • Derecho Socialista
    1100 palabras | 5 páginas
  • Derecho como factor social
    2017 palabras | 9 páginas
  • Derecho como fenomeno social
    1469 palabras | 6 páginas
  • Anomalías Sociales, (Derecho)
    8837 palabras | 36 páginas
  • Derecho seguridad social
    3778 palabras | 16 páginas
  • Ensayo estado social de derecho
    1201 palabras | 5 páginas
  • El derecho como ciencia social
    3448 palabras | 14 páginas
  • Derecho Publico , Privado o Social
    1462 palabras | 6 páginas
  • Derecho y organizacion social
    6913 palabras | 28 páginas
  • Funciones sociales del derecho
    2612 palabras | 11 páginas