Derecho como fenomeno social

1469 palabras 6 páginas
1) Analice el concepto de derecho como fenómeno jurídico, social y valorativo.

a) Derecho como fenómeno jurídico:
Trata sobre la ciencia de la norma obligatoria que preside la relación de los hombres en vida y sociedad. Esta precisión es importante porque permite diferenciar el concepto de ley en sentido jurídico de otras leyes certificadas y es precisamente la libertad que tiene el ser humano de apartarse de la conducta pautada por la ley, es decir que pueden o no darse en practica y por eso el derecho a darse una conducta como deseable trata de imponer su obligatoriedad dado a que esta es una posibilidad como lo es también la violación de la conducta prescrita.
Se debe destacar que toda norma jurídica debe estar publicada en un
…ver más…

Los primeros estados: no es predicable la noción de la legitimidad, por cual surgia el hecho de que determinado jefe(rey, tirano, príncipe) se apoderara de cierto territorio sin importar el sentimiento de vinculación de la población, así fueron los imperios de la antigüedad. La civilización griega aporto una nueva noción de estado dado que la forma de organización política que la caracterizo correspondía a la cuidad se acordara a la población una participación vinculante.
Legitimidad del feudalismo: prevalecieron los vínculos de orden personal, desapareciendo la delimitación estricta del territorio y la noción de interés general. El poder central era legitimo pero débil y los jefes locales fuertes, al punto que estos ejercían atributos propios del príncipe como administrar justicia, administrar impuestos, reclutar ejércitos etc.
Modernidad y democracia: el estado principesco por el poder personal ejercido uniformemente sobre un territorio estrictamente delimitado. El rey era soberano con atribuciones internas y externas. En cambio el estado democrático traslado la soberanía del príncipe a la nación sus poderes fueron asumidos por organismos surgidos de conductas a la población. El sentimiento patriótico se desarrollo y con el los de pertenencia, civismo e interés nacional.
Evolución del concepto de estado de derecho:
Prehistoria del concepto: operaba como un

Documentos relacionados

  • El Derecho Como Fenómeno Social, Cultural, Histórico Y Político.
    2332 palabras | 10 páginas
  • Tarea 1 de Sociologia Juridica
    2080 palabras | 9 páginas
  • Nociones Generales De La Historia
    1613 palabras | 7 páginas
  • Caracteristicas de fenomenologia
    796 palabras | 4 páginas
  • sociología juridica
    9930 palabras | 40 páginas
  • Instituciones y Sociología Del Derecho
    2559 palabras | 11 páginas
  • Ensayo sobre america latina
    1484 palabras | 6 páginas
  • Sociologia Jurídica
    662 palabras | 3 páginas
  • Sociología jurídica, sus precursores, elementos, características, objeto
    4854 palabras | 20 páginas
  • Emile durkheim
    2541 palabras | 11 páginas